user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 13ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Coparmex Jalisco proyecta crear 45 mil empleos formales en 2025 pese a factores de riesgo

Coparmex Jalisco proyecta la creación de 45 mil empleos formales en 2025. Factores como la inseguridad y la economía global podrían influir en esta meta.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco proyecta la creación de 45 mil empleos formales durante 2025. Esta estimación se basa en el comportamiento histórico de la generación de empleo en la entidad y en el análisis del entorno macroeconómico actual.

Sin embargo, Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, advirtió que factores externos como la relación comercial con Estados Unidos, los conflictos geopolíticos y la inseguridad en México podrían afectar esta proyección.

¿Qué factores influyen en la generación de empleo en Jalisco?

Raúl Flores explicó que la generación de empleo en Jalisco depende de varios factores, tanto internacionales como nacionales. A nivel global, la relación comercial con Estados Unidos y los conflictos geopolíticos son elementos clave que podrían impactar negativamente en la economía local.

A nivel nacional, la inseguridad y la falta de estado de derecho son preocupaciones que podrían desacelerar la creación de empleos. Además, el entorno político estatal y los cambios en el mercado laboral también juegan un papel importante en esta proyección.

En 2024, Jalisco ocupó el tercer lugar en generación de empleos a nivel nacional, con 30 mil 724 puestos creados. Sin embargo, hubo una caída significativa en diciembre, lo que refleja la volatilidad del mercado laboral.

A pesar de estos desafíos, Jalisco generó 14 de cada 100 empleos creados en México durante 2024, principalmente en sectores como comercio, servicios, y transporte y comunicaciones.

¿Cómo impacta la generación de empleo en la economía de Jalisco?

La creación de empleos formales en Jalisco tiene un impacto significativo en la economía local. Según Coparmex, la nómina mensual generada por estos empleos asciende a 36 mil 832 millones de pesos, lo que representa una importante derrama económica para el estado.

Raúl Flores destacó la importancia de mantener una agenda colaborativa entre el sector privado, las universidades y los tres órdenes de gobierno. Esta colaboración es esencial para superar las expectativas laborales y fortalecer el mercado laboral en Jalisco.

Además, Flores hizo un llamado a abordar los desafíos actuales, como la incertidumbre derivada de los procesos electorales y la desaceleración económica nacional. Estos factores podrían afectar la capacidad de Jalisco para alcanzar la meta de 45 mil empleos en 2025.

Finalmente, Coparmex Jalisco reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con todos los actores involucrados para garantizar un crecimiento sostenible y la creación de empleos de calidad.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon