user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 10º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este sábado 01 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este sábado 01 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Administración de Trump acusa al gobierno de México de tener alianza con cárteles

El presidente de EU, Donald Trump, firmó la imposición del 25 por ciento de aranceles para México, por lo que justificó la medida con los supuestos nexos.

Agencia EFE Estados Unidos /

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cumplió sus amenazas sobre la imposición del 25 por ciento en los aranceles para los productos que previenen de México y Canadá, por lo que este sábado primero de febrero ya son toda una realidad, y ante ello, la Casa Blanca acusó al Gobierno de México de "tener una alianza con los carteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública".

La administración de Trump aseguró lo anterior para así justificar la medida impuesta a los bienes mexicanos y canadienses, pues en repetidas ocasiones han presionado a los gobiernos de dichos países para reducir la llegada de migrantes y detener el tráfico de drogas sintéticas, destacando el fentanilo, el cual es la principal causa de muerte en los estadunidenses de entre 18 y 45 años.

Se aplicará un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de febrero de 2025 / Especial
arrow-circle-right
"Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Tienen una alianza con el Gobierno de México", escribió la Casa Blanca en una serie de publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter).

Además, Trump impuso el 10 por ciento de aranceles para China y dijo que el Partido Comunista Chino ha subsidiado a las compañías químicas para exportar fentanilo.

"China no sólo ha omitido secar las fuentes de las drogas ilegales, sino que ayuda activamente a este negocio".

También la Casa Blanca dijo que en Canadá hay un incremento en la producción de fentanilo, "y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadunidenses".

Por tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio su postura al respecto, ya que el pasado 29 de enero reveló que su administración contaba con un plan, del que no quiso dar detalles.

Sheinbaum rechaza las acusaciones de la Casa Blanca sobre alianzas con cárteles

Claudia Sheinbaum dio a conocer a través de su cuenta de X (antes Twitter) que lo declarado por la administración de Trump son calumnias, así como puntualizó que, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el gobierno estadunidense es el que mantiene una alianza con las organizaciones criminales debido a que les venden armas de alto poder

"Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año", dijo Sheinbaum.

En ese sentido, instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que implemente el plan B, mismo que "incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", siendo que afirmó que el país es libre y soberano, por lo que “negocia con la frente en alto” con otros países.

“Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza, somos iguales con todas las naciones del mundo. Benito Juárez dice: entre las personas como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz, esa es la forma en la que las y los mexicanos siempre nos comportamos, además México es un país libre”.

En esa ocasión, la mandataria aprovechó para decirle al pueblo que su administración está enfocada en defender la dignidad y el respeto a la soberanía de México como país, partiendo de un diálogo como iguales con Estados Unidos, es decir, sin subordinación ante su principal socio comercial.

​SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon