Cuánto tiempo hago de Torreón a la frontera con Estados Unidos
Si planeas viajar hacia Estados Unidos por carretera, en Telediario te diremos cuánto tiempo te tomará para que puedas planear a detalle tu próximo viaje.
La frontera de Coahuila es una de las más seguras para cruzar hacia Estados Unidos y una de las rutas preferidas por la ciudadanía, por la cercanía, estando en el mismo estado, este municipio es una de las primeras opciones de los laguneros para ‘cruzar al otro lado’.
Si planeas viajar hacia Estados Unidos por carretera utilizando esta ruta, en Telediario te diremos cuánto tiempo te tomará para que puedas planear a detalle tu próximo viaje.
- Te recomendamos ¿Qué viernes no habrá clases en febrero? Nacional
Cuánto tiempo hago de Torreón a la frontera con Estados Unidos
El viaje de Torreón a la frontera con Estados Unidos, es medianamente largo debido a que los municipios se encuentran de extremo a extremo en Coahuila, por lo que recorres aproximadamente 545 kilómetros.
Si deseas cruzar a Estados Unidos en tu coche, tendrías que realizar un viaje de aproximadamente 7 horas, dependiendo la ruta que tomes y las paradas que decidas hacer en el camino.
La ruta por la carreta México 30 y México 57 incluye peajes, pero de acuerdo a Google Maps, esta es la mejor ruta.
Otra opción es la ruta de la México 57, en la que recorres 70 kilómetros más de camino, pero haces hasta 10 o 15 minutos menos de viaje.
Durante este viaje, tendrías que pagar aproximadamente cuatro casetas para llegar a tu destino.
No pongas tu vida en riesgo, prevenir accidentes es posible. pic.twitter.com/AaSQ2Adj9s
— CAPUFE (@CAPUFE) February 5, 2025
Recomendaciones para viajar en carretera
Para viajar en carretera, es importante verificar el vehículo, planificar la ruta, y tomar descansos. También es importante respetar a los demás conductores y seguir las señales de tránsito.
Verifica el vehículo
- Revisa que las luces, los faros de niebla, las luces intermitentes y las de frenado funcionen
- Revisa que las llantas tengan al menos 2.5 mm de profundidad
- Verifica que el canastilla de viaje esté bien cerrada y asegurada
- Asegúrate de tener un triángulo, un chaleco de seguridad, un gato y una llave para cambiar la llanta, y un extintor
- Te recomendamos Cómo pagar mi recibo de SIMAS en línea Policía
Planifica la ruta
- Investiga las rutas que vas a tomar
- Considera si vas a pasar por peajes
- Considera si vas a hacer paradas en sitios de interés
Toma descansos
- Haz paradas cada 2 horas o cada 200 kilómetros recorridos
- Aprovecha para estirarte, abastecerte de gasolina, ir al baño, o comprar víveres
- Lleva alimentos como frutos secos, botellas de agua natural, latas de refresco, dulces y chicles
Respeta a los demás conductores
- No deslumbrarlos
- Señala tus maniobras
- Conoce los señalamientos, como los preventivos, restrictivos, e informativos
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.