“Hay que convencer a la ciudadanía”: consejera de Judicatura Federal llama a Jalisco a votar en elección judicial
Eva Verónica De Gyvés Zárate, consejera de la Judicatura Federal, afirmó que en la elección de este 1 de junio, los aspirantes deben ganarse la confianza de los ciudadanos.
La Consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica De Gyvés Zárate, advirtió que el proceso de elección judicial programado para el próximo 1 de junio no será sencillo. Frente a este desafío, subrayó que los aspirantes deberán ganarse la confianza de la ciudadanía, explicando claramente el procedimiento electoral y convenciendo a los votantes de la importancia de su participación.
"Es una elección difícil porque tenemos que convencer a la ciudadanía de que vote el día primero de junio. Es una elección y viene dividida por muchos cargos, puede llegar a la confusión, pero tenemos la esperanza de que las personas estén convencidas de quiénes van a ser sus juzgadores", afirmó De Gyvés Zárate.
- Te recomendamos ¿La narcocultura afecta a la salud mental? Esto dice el secretario de Salud de Jalisco Comunidad

Para ella, este proceso representa una oportunidad histórica de fortalecer al Poder Judicial, siempre y cuando los nuevos jueces y magistrados sean evaluados con rigor y responsabilidad.
¿Cuáles serán los pilares de la reforma de acuerdo con la consjera?
La Consejera, con 42 años de carrera profesional en el Poder Judicial, desempeñándose como Defensora de Oficio, Ministerio Público, Jueza Penal y Consejera, destacó que uno de los grandes pilares de la reforma será la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, instancia a la que aspira llegar. Este órgano tendrá como funciones principales la vigilancia y evaluación del desempeño de jueces, magistrados y ministros, así como la aplicación de sanciones cuando sea necesario.
El primero de junio está más cerca de lo que parece. Prepara todo con tiempo: asegúrate de tener tu INE, ubica bien tu casilla y recuerda que en la boleta verde menta, elige el 02. pic.twitter.com/b4fqblqV10
— Verónica De Gyvés (@VeronicaGyves) April 26, 2025
"La vigilancia y la evaluación de los juzgadores es uno de los puestos o de las funciones más importantes que tenemos. También sancionaremos a los servidores públicos que no cumplan. Vamos a tener direcciones dedicadas exclusivamente a la investigación, la vigilancia y la evaluación del trabajo judicial", explicó.
Asimismo, De Gyvés Zárate subrayó que uno de los principales cambios será que las cuestiones administrativas serán gestionadas por un órgano distinto, mientras que las disciplinarias estarán a cargo del Tribunal de Disciplina, garantizando un funcionamiento más eficiente y transparente. Recalcó la importancia de que los juzgadores trabajen con ética, responsabilidad y empatía hacia los ciudadanos.
"No se trata solo de ser eficientes en el trabajo, sino también de ser mejores personas y servidores públicos más cercanos al pueblo", apuntó.
- Te recomendamos Jalisco se prepara para recibir a 18 mil atletas en Olimpiada Nacional Deportes

En un contexto de transformación del Poder Judicial, Eva Verónica De Gyvés Zárate dejó en claro que no habrá persecución retroactiva contra administraciones anteriores ni favoritismos hacia funcionarios actuales.
"Es indispensable que la ciudadanía valore este proceso electoral, para elegir a los mejores perfiles. No se trata de hablar de persecuciones, sino de cumplir con la responsabilidad de resolver conforme a la ley y de forma efectiva", concluyó.
Enfatizó que el único compromiso es con la ciudadanía y con el correcto ejercicio de la justicia.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-