Joven migrante de Guanajuato es privada de la libertad tras ser deportada de Estados Unidos
Joven originaria de Salamanca es privada de su libertad tras ser deportada desde Texas tras políticas de Trump.
Desde el Congreso del estado de Guanajuato, la diputada de representación migrante Yessenia Rojas levantó la voz para denunciar el caso de una joven migrante guanajuatense, originaria de la ciudad de Salamanca, que fue deportada recientemente desde Texas debido a las políticas implementadas por Donald Trump.
Desafortunadamente, al llegar a territorio mexicano, la joven de 30 años, fue interceptada por un grupo criminal en Tamaulipas, quienes la mantienen privada de su libertad y exigen 10 mil dólares a su familia a cambio de su liberación.
- Te recomendamos Donald Trump cumple sus amenazas: duplica las detenciones de migrantes en Estados Unidos Internacional
"Ya se contactó con la familia y se contactó con el área de protección del consulado de Houston para proteger a la familia, porque realmente la familia no tiene 10 mil dólares, es muy importante decirle a la familia que se acerquen al área de protección si necesitan ayuda porque ellos no cuentan con este dinero y les comentan a la familia, que la pueden llevar a la frontera (a la joven privada de la libertad) se lo pueden llevar para el otro lado.
Yo escuché la conversación porque en ese momento (en la madrugada) llaman a la joven y entra la llamada, pero el señor pone doble línea y entonces escucha todo lo que dijeron. Yo tengo un dolor de pecho porque antes de ser diputada soy una migrante y soy hija de padres que sufrieron demasiado para llevarnos para allá" externó la legisladora.
La diputada Yessenia Rojas, señaló que esta privación de la libertad deriva de la falta de la aplicación y atención adecuada de los programas que anunció el gobierno federal, quien publicitó que habría camiones en la frontera para llevar sanos y salvos hasta sus estados de origen, a los migrantes que fueran deportados.
"Si esta muchacha es deportada y no le dan el seguimiento que le deben de dar, de darle sus documentos, de darle el procedimiento y darle un boleto de camión y los 2 mil pesos que les están dando para que ella se pueda venir a Guanajuato, ¿Qué nos garantiza que todos los mexicanos así lo van a tener?" agregó Yessenia Rojas.
Actualmente, Susana Guerra quien se desempeña como subsecretaria de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato, ya se encuentra en contacto con los paisanos para dar apoyo, se pide la intervención de la Fiscalía del Estado de Tamaulipas para dar con la joven guanajuatense sana y salva y que pueda regresar a su hogar.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.