Aumentan plazo en Jalisco para credenciales INE vencidas en 2024 | Nueva fecha de vencimiento
Este 2025 se realizará un periodo de elecciones extraordinarias, por lo que algunos ciudadanos serán invitados para ser funcionarios de casilla.
Durante una sesión del INE realizada este viernes 31 de enero, el Consejo General de este organismo aprobó un nuevo plazo para que las credenciales vencidas durante el 2024 mantengan vigencia.
Esta decisión se debe a las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo en lo referente al Poder Judicial. Sin embargo, este paréntesis no se extienda para las personas que mantienen credenciales vencidas en el 2023.
- Te recomendamos Fiscalía de Jalisco realiza operativos de inspección en centros de rehabilitación tras múltiples muertes Comunidad
¿Hasta cuándo se extenderá la vigencia de INE vencidas en 2024?
Con motivo del proceso para renovar el Poder Judicial de la Federación, el Consejo General del INE aprobó que las credenciales para votar que vencieron en 2024 van a tener vigencia hasta el 1 de junio de este año.
“Bueno la del 2024, el Consejo General dispuso que pudieran utilizarla para poder votar el próximo primero de junio durante la jornada electoral y perdería la vigencia a partir del 2 de junio precisamente de este año”. Detalló Luis Zamora Cobian, Delegado de INE Jalisco.
Zamora Cobián en Sesión Extraordinaria mencionó que, fue aprobado el Acuerdo por el que se realizó la designación y ratificación de las consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales de la entidad. pic.twitter.com/ePRY96CVoQ
— INE Jalisco (@INEJALISCO) February 1, 2025
Si tu credencial venció en 2023 o hacia atrás, cambiaste de domicilio, ya tienes 18 años o los cumples antes del 1 de junio, tienes hasta el 10 de febrero para tramitar la INE si es que quieres participar en la elección extraordinaria de nombramientos del Poder Judicial.
“Todavía necesitamos que la ciudadanía esté plenamente consciente de que el próximo 10 de febrero ya no podrán, a partir del 11 ya no podrán hacer ningún trámite respecto al asunto de su credencial para votar con fotografía, entonces tienen 10 días nada más, vamos a estar trabajando los domingos, este domingo que viene y el siguiente para poder atenderlos como ustedes merecen”. Agregó Luis Zamora Cobian, Delegado de INE Jalisco.
¿Qué hacer en caso de extravío de la credencial?
Si se te perdió la credencial para votar y quieres participar en la elección de los nuevos representantes del Poder Judicial de la Federación, tendrás hasta el 20 de mayo para tramitarla.
“Es una reimpresión, para acudir a nuestros módulos y que te pudiéramos entregar una con la misma imagen de tu fotografía los mismos datos y podértela otorgar, y poder participar en la jornada electoral”. Indicó Luis Zamora Cobian, Delegado de INE Jalisco.
También el delegado del INE Jalisco informó cómo va la organización para el proceso de elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
“En ese caso el próximo 6 de febrero, vamos a llevar a cabo la insaculación, es un sistema aleatorio que elige el 13% de cada listado nominal de cada sección electoral al 13% y a esas personas que nacieron en el mes de febrero y hasta completar ese 13%, de ahí pasaríamos a mayo, junio. En adelante, porque en el caso de marzo y abril fueron considerados durante 2024, entonces para no saturar la ciudadanía se acordó sacar esos dos meses. Y poder invitarles entonces, a partir del 9 de febrero nuestras compañeras y compañeros capacitadores y asistentes electorales y los supervisores electorales, asistiremos precisamente a sus domicilios a invitarles cordialmente a que participen como funcionarios de mesas directivas de casillas en esta elección”. Agregó Luis Zamora Cobian, Delegado de INE Jalisco.
El padrón electoral del INE en Jalisco es de 6 millones 890 mil 349 personas registradas, y el listado nominal es de 6 millones 729 mil 67, que son las y los ciudadanos que cuentan con credencial de elector.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.