Jalisco enfrenta crisis en conciertos en vivo tras escándalo de apología al narco
La directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento confirmó que es necesario parar que cierto tipo de música se consuma desde los hogares.
La industria del entretenimiento en Jalisco atraviesa una crisis tras el reciente escándalo viral relacionado con el supuesto homenaje a un líder del crimen organizado durante un concierto en el Auditorio Telmex. Este incidente ha generado un debate sobre la apología del delito en la música y los conciertos en vivo, lo que ha motivado a las autoridades locales a reconsiderar las políticas de control en este tipo de eventos.
Lorena Martínez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento, afirmó que el comportamiento del público en estos conciertos es el reflejo de una cultura más amplia que necesita ser confrontada. Según Martínez, la apología del crimen y los gustos musicales de la audiencia se están cruzando de forma peligrosa, y es imperativo poner un freno a lo que se está consumiendo desde los hogares.
- Te recomendamos En qué estados y municipios de México están PROHIBIDOS los narcocorridos en 2025 | MAPA Nacional

"Es que creo que ha habido en los últimos años un fomento a este tipo de temas, pero también es responsabilidad de todas y todos, de lo que ponemos a consumir a nuestros niños, en las familias, en las casas, lo que las madres y los padres escuchamos y ponemos en nuestros hogares, pues los niños los escuchan", explicó Martínez en una reciente entrevista.
La directora señaló que las audiencias tienden a consumir lo que conocen, por lo que considera fundamental diversificar la oferta cultural y de entretenimiento en Jalisco.
"La enseñanza que he tenido es que la gente no consume lo que no conoce. Poner a disposición de todos y todas, la música clásica, la música regional local de Jalisco, los nuevos talentos, es decir, la música urbana, todos los estilos musicales, culturales, desde todas las perspectivas, tiene que ver con esa apropiación. No está en los museos, la cultura está en la calle, en los barrios", señaló, insistiendo en que una mayor oferta cultural ayudará a contrarrestar la influencia de ciertos géneros de música que promueven mensajes problemáticos.
En este sentido, las autoridades del entretenimiento se enfrentan a la compleja tarea de generar confianza en los asistentes a eventos en vivo, sobre todo después del escándalo que involucró a músicos que promueven la apología del crimen. Aunque la seguridad y vigilancia en estos eventos son un tema de preocupación, Martínez sostiene que no es necesario desplegar inspectores en todos los conciertos.
- Te recomendamos Alfredo Olivas se presentará en Guadalajara en medio de polémica sobre narcocorridos Comunidad

"El tema de estar observados y de estar vigilantes, pues creo que en un área como esta, no necesitas inspectores, está a la vista de todos", afirmó.
Buscan ajustar contratos con artistas y productores de eventos
Por otro lado, se están tomando medidas para que los conciertos en vivo no se conviertan en escenarios de apología del delito. Según Martínez, la solución pasa por ajustar los contratos con los artistas y los productores de los eventos, dejando claro desde el principio cuáles son las reglas a seguir.
"La instrucción del gobernador es muy clara, bajo contrato se van a estipular cuáles son las reglas del juego y, por supuesto, nosotros siempre estaremos en favor de la construcción de la paz, de los artistas que promuevan una cultura positiva para los niños, para los jóvenes, para las familias", comentó.
La meta es, según la directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento, promover un tipo de entretenimiento que sea familiar, seguro y atractivo para todos los sectores de la población.
"Nosotros tenemos un estado seguro, un estado listo para recibir a los locales y también para que los visitantes se sientan en su casa", concluyó Martínez.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-