Operativos viales en centrales de autobuses del AMG suman mil 86 infracciones
Este operativo busca regularizar los trabajos del transporte público de las centrales de autobuses del estado.
Con la finalidad de apuntalar la seguridad en las centrales camioneras ubicadas dentro de Área Metropolitana de Guadalajara, hace poco más de dos meses se implementó el operativo de supervisión y reordenamiento en los polígonos de la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque, así como la Central Camionera de Zapopan, ubicada en el cruce de Aviación y Vallarta.
Este proceso iniciado bajo la administración del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se han infraccionado a más de mil vehículos, puesto que no han contado con la documentación adecuada para circular o no han respetado señalamientos de tránsito.
- Te recomendamos CNTE realiza manifestación en Guadalajara; piden regresar a sus trabajos a 112 maestros Comunidad

¿De qué trata el operativo de supervisión?
Este operativo consta de la revisión de todas las modalidades de transporte público en las centrales de autobuses más importantes de la ciudad, mismo que se lleva a cabo de forma permanente y en el que se involucran los tres niveles de gobierno, empresas transportistas federales y locales.
La relación y trabajo con el Sindicato de la Setran @TransporteJal siempre ha sido constructivo y con prioridad en dar un buen servicio a la gente, hoy tuvimos otra productiva reunión pic.twitter.com/DvZZsEfyZU
— Secretario de Transporte de Jalisco (@SecDiegoMonraz) February 13, 2025
Estos trabajos se implementaron a raíz de los constantes casos de desaparición en las centrales de autobuses de la localidad, buscando garantizar la seguridad de las personas que día con día hacen uso de estas instalaciones.
En los primeros 65 días de trabajos, se han aplicado mil 86 infracciones viales y el retiro de seis vehículos de circulación, todos bajo la Supervisión al Transporte Público de Setran. Dentro de estos números, 503 unidades que corresponden a vehículos de redes de transporte (ert’s), 274 taxis, 308 camiones y una motocicleta.
- Te recomendamos Bomberos de Jalisco enfrentan incendio en relleno sanitario Laureles; Pablo Lemus pidió dar con responsables Comunidad

Dentro de estos operativos se busca que los reglamentos de los servicios públicos sean acatados, respetando las paradas oficiales y garantizando la correcta aplicación de los señalamientos viales. La labor principal dentro del operativo es detectar vehículos que no prestan servicios de transporte público con la debida autorización.
Con la finalidad de mantener la seguridad en las centrales de autobuses este operativo se mantendrá vigente, invitando a los usuarios a que denuncien cualquier irregularidad en éste y otros servicios de transporte público, a través de los teléfonos 33-3819-2419 y 33-3819-2426, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, así como en las redes sociales de la Secretaría de Transporte en Facebook, X o en el sitio web https://setrans.jalisco.gob.mx/contacto-setrans.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-