A qué hora hay misa de domingo de ramos en el centro de San Pedro Tlaquepaque
La misa de Domingo de Ramos es una de las más importantes para los católicos, ya que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Este domingo 13 de abril, la Parroquia San Pedro Apóstol, en el centro de Tlaquepaque, celebrará la tradicional misa de Domingo de Ramos, un evento litúrgico que marca el inicio de la Semana Santa.
La misa es una de las más importantes para la comunidad católica, ya que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Durante la ceremonia, los fieles participan en la bendición de las palmas, un símbolo de paz y esperanza que se llevará a casa como recordatorio de este significativo día.
- Te recomendamos Finaliza restauración de imagen original de la Virgen de Zapopan; harán misa privada por su regreso Comunidad

Aquí te decimos los horarios de la misa en la Parroquia San Pedro Apóstol. Con esta celebración, la comunidad se prepara para vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo, acompañando a su iglesia en este importante recorrido espiritual.
¿A qué hora es la misa de Domingo de Ramos en Tlaquepaque?
La Parroquia San Pedro Apóstol, ubicada en el centro de Tlaquepaque, llevará a cabo las misas de Domingo de Ramos el próximo 13 de abril cada hora a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y de las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. Mientras que habrá una procesión a las 11:30 de la mañana en el Kiosco del Parián, para después llegar a misa de 12:30 del día. Este servicio marcará el inicio de la Semana Santa, y se invita a la comunidad a participar en esta significativa celebración religiosa.
Se invita a todos los fieles a unirse a esta ceremonia de gran significado espiritual. Durante la misa, se llevará a cabo la bendición de los ramos, un acto simbólico que rememora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Domingo de Ramos conmemora ese momento histórico cuando Jesús fue recibido por la multitud con ramas de palma y gritos de alabanza, como se relata en los Evangelios. Al llegar a la ciudad montado en un burro, cumplió la profecía del Antiguo Testamento que predecía la llegada del Mesías de manera humilde y pacífica.
- Te recomendamos Cuántos días van a durar las vacaciones de Semana Santa en 2025 Comunidad

Este acontecimiento, conocido como "la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén", tiene lugar el domingo previo al Jueves Santo, dando inicio a los momentos litúrgicos más significativos de la Semana Santa.
¿Qué pasa en el Domingo de Ramos?
En la misa de este día, los fieles llevan consigo ramas de palma o de olivo, las cuales serán bendecidas por el sacerdote al comenzar la celebración. Estas ramas representan el recibimiento de Jesús como rey y expresan el deseo de la comunidad de seguir sus enseñanzas.
En muchas parroquias, es tradicional realizar una procesión en la que los feligreses caminan por las calles portando sus ramas benditas, rememorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Además, se lee el Evangelio de la Pasión de Cristo, que narra los acontecimientos que llevaron a su crucifixión, invitando a los creyentes a reflexionar sobre el sacrificio de Jesús y el propósito redentor de su misión.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-