user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 29ºC 10ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Jalisco, pieza clave en el Plan México: Lemus revela cómo protegerán el 70% de semiconductores del país

El gobernador Pablo Lemus se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para alinear el Plan México, estrategia que protegerá los sectores automotriz y de semiconductores de Jalisco ante nuevos aranceles estadounidenses.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

En una movida estratégica para proteger la economía nacional, el gobernador Pablo Lemus sostuvo este miércoles una reunión clave con la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. El encuentro tuvo como eje central la implementación del Plan México, iniciativa diseñada para contrarrestar el impacto de las nuevas medidas arancelarias que implementará Estados Unidos.

Jalisco, como principal hub tecnológico del país, juega un papel protagónico en este plan. El estado alberga el 70% de la industria de semiconductores a nivel nacional, sector que junto con el automotriz, será prioritario en las nuevas estrategias de desarrollo económico y sustentabilidad.

¿Por qué el Plan México es crucial para Jalisco?

Durante la reunión, Lemus destacó que Jalisco no solo mantendrá su liderazgo en producción de semiconductores, sino que próximamente recibirá la llegada de una nueva empresa del sector. "La presidenta fue muy clara en identificar los sectores estratégicos, y los semiconductores son prioritarios", afirmó el mandatario estatal.

El Plan México contempla tres ejes principales para el estado:

  • Fortalecimiento de cadenas de suministro
  • Impulso a la innovación tecnológica
  • Desarrollo de infraestructura sustentable. Estas medidas buscan proteger a las más de 500 empresas tecnológicas establecidas en el corredor industrial de El Salto y Tlajomulco.

Según datos de la Secretaría de Economía estatal, Jalisco exporta actualmente $3 mil 500 millones de dólares anuales en componentes electrónicos, principalmente a Estados Unidos. El plan incluye fondos especiales para que estas empresas diversifiquen sus mercados y reduzcan su dependencia del comercio bilateral.

¿Qué beneficios concretos traerá el Plan México a Jalisco?

El gobernador Lemus detalló que el estado recibirá recursos federales para tres proyectos clave: la ampliación del Parque Tecnológico en Zapopan, la creación de un centro de investigación en semiconductores, y programas de capacitación especializada en colaboración con la Universidad de Guadalajara.

Sheinbaum confirmó que Jalisco será sede del primer Laboratorio Nacional de Microelectrónica, con una inversión inicial de $200 millones de pesos. Este centro permitirá a empresas locales desarrollar componentes con mayor valor agregado, reduciendo la necesidad de importar tecnología.

El plan también incluye medidas fiscales especiales para empresas que reinviertan en innovación, así como la creación de una zona económica especial en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara para agilizar el comercio de componentes tecnológicos.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon