user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 22ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué se elige en la Elección Judicial de 2025 en Monterrey

El próximo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo por primera vez la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

Carlos Ortega Monterrey, Nuevo León /

La elección de diferentes cargos para el Poder Judicial de la Federación del Gobierno de México se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025, esto después de una reforma aprobada en el Congreso de la Unión el año pasado.

A nivel nacional, se elegirán un total de 881 cargos judiciales, sin embargo, en Nuevo León, incluyendo la capital Monterrey, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por 57 cargos específicos, incluyendo los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Dichos comicios se realizarán en un marco histórico, ya que serán las primeras en su clase. El Poder Judicial Federal nunca se ha conformado en México a partir de un sistema de elección popular.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los 57 cargos del Poder Judicial de la Federación a elegirse en Nuevo León comprenden las instancias del SCJN, TEPJF, el Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de circuito y los jueces de distrito.

A detalle, para la SCJN, se elegirán las nueve magistraturas, de las cuales cinco deben corresponder a mujeres y cuatro a hombres. La duración en el cargo de los ministros de la Suprema Corte es de 12 años, y su principal función es vigilar que las leyes y actos de las autoridades no quebranten la Constitución Mexicana, así como proteger los derechos humanos y resolver las controversias relativas a la Carta Magna.

Un total de 57 cargos específicos serán votados en Nuevo León por la elección del Poder Judicial de la Federación. | Cortesía
Un total de 57 cargos específicos serán votados en Nuevo León por la elección del Poder Judicial de la Federación. | Cortesía

En lo que respecta al Tribunal de Disciplina Judicial, se elegirán tres magistradas y dos magistrados, para un total de cinco cargos a nivel nacional. Este órgano de justicia es de nueva introducción, pues reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial ostentarán el cargo por un total de seis años, y su función principal es administrar, vigilar y disciplinar la carrera judicial, es decir, supervisar que los juzgadores del sistema realicen su trabajo de manera ética y apegada a la Ley.

La siguiente instancia por la que deberán votar los ciudadanos en Nuevo León, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este órgano se encuentra dividido en dos, la Sala Superior, que es a nivel federal, y la Sala Regional, que compete a la segunda circunscripción electoral, la cual abarca los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, aunque tiene su sede en la ciudad de Monterrey.

Para la Sala Superior, se elegirán una magistrada y un magistrado, mismos que tendrán el cargo por un total de ocho años. Su función principal es resolver controversias electorales a nivel nacional y proteger los derechos político-electorales.

En cuanto a la Sala Regional, se seleccionarán dos magistradas y un magistrado, los que ocuparán el cargo por seis años. El objetivo de los magistrados de la Sala Regional del TEPJF es resolver conflictos electorales en la región geográfica que les corresponde.

En Nuevo León también se elegirán 23 magistraturas de circuito, de las cuales 12 tienen que ser ocupadas por mujeres y 11 por hombres. Las materias que manejarán estos cargos son derecho administrativo, civil, penal y de trabajo.

Las magistraturas tienen una duración de nueve años, con la posibilidad de una reelección consecutiva. Su función principal es resolver apelaciones y otro tipo de impugnaciones interpuestas contra sentencias de jueces de distrito del ramo federal.

Igualmente, los ciudadanos podrán votar por 15 cargos de jueces y juezas de distrito, los cuales se dividen en ocho puestos para mujeres y siete para hombres. Las materias de trabajo de estos jueces incluyen derecho administrativo, civil, penal, de trabajo y mercantil.

La duración de los jueces y juezas de distrito en el cargo es de nueve años con la posibilidad de una reelección consecutiva. Su función principal es resolver casos como primera instancia, como juicios de amparo.

¿Cuántos ciudadanos podrán votar en Nuevo León para elección del Poder Judicial Federal?

De acuerdo con el INE, más de 4.5 millones de personas cuenta con credencial del elector vigente en Nuevo León, por lo que pueden participar. Además, se instalarán alrededor de 3 mil 500 casillas seccionales en el estado.

Las campañas electorales comenzaron el pasado 30 de marzo de 2025, y finalizarán el 28 de mayo. Los candidatos no pueden recibir financiamiento público ni privado, es decir, que deberán promoverse con recursos propios, incluyendo usar solo redes sociales personales, entrevistas y foros de debates.

Las promociones respecto a la elección del Poder Judicial en medios de comunicación masivos solo son por parte del INE, con la finalidad de que los ciudadanos participen, y no se muestran contenidos con inclinaciones hacia alguno de los candidatos.

Finalmente, el órgano electoral también habilitó un micrositio denominado “Conócelos, Practica y Ubica”, en el cual se puede consultar la trayectoria académica, laboral y visión de los candidatos.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS