user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 13ºC 10ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Buscan reestructurar al SIAPA desde el Congreso para acabar con abusos y corrupción

Diputados de Futuro y Morena proponen reformar el SIAPA para garantizar acceso equitativo al agua y combatir la corrupción en su administración.

Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco /

La crisis del agua en Jalisco sigue agravándose. Colonias enteras enfrentan cortes constantes y tarifas elevadas, mientras grandes industrias acceden sin restricciones al recurso hídrico. Ante esta problemática, legisladores buscan reestructurar el SIAPA para garantizar transparencia y equidad en la distribución del agua.

Las bancadas de Futuro y Morena  presentaron una iniciativa en el Congreso del Estado para auditar y reformar la administración del SIAPA. Plantean medidas para regular a los grandes consumidores y asegurar que la ciudadanía reciba un servicio de calidad.

¿Por qué buscan reestructurar el SIAPA?

La diputada Mariana Casillas, de Futuro, aseguró que la actual administración del SIAPA es deficiente y opaca. Mencionó que en varias colonias del Área Metropolitana el suministro es insuficiente y la calidad del agua es dudosa. Además, denunció que quienes menos consumen pagan más, mientras que grandes corporaciones quedan sin supervisión.

Casillas propone auditorías internas en el SIAPA para detectar irregularidades y corregir malas prácticas. También busca implementar mecanismos para que los grandes deudores liquiden sus adeudos, evitando que la carga económica recaiga en los ciudadanos.

Orilla del Río Santiago en Huaxtla, Zapopan / Usi Toledo
Orilla del Río Santiago en Huaxtla, Zapopan / Usi Toledo

Por su parte, la diputada de Morena, Candelaria Ochoa, señaló que el problema del agua en Jalisco no solo radica en la distribución, sino también en la contaminación del Lago de Chapala y la cuenca del Río Santiago. Plantea estrategias para mitigar los efectos de la contaminación en las comunidades cercanas.

Ambas legisladoras coinciden en que la crisis del agua en Jalisco se debe tanto a la falta de infraestructura como a la corrupción en su administración. Exigen mayor transparencia y medidas concretas para garantizar el acceso equitativo al recurso.

¿Cómo mejorará el abastecimiento de agua en Jalisco?

La iniciativa presentada en el Congreso contempla un análisis exhaustivo de la operación del SIAPA. Se busca implementar una gestión más eficiente y justa, priorizando el abastecimiento a las zonas más afectadas por los cortes de agua.

Uno de los puntos clave es la regulación del consumo industrial. Actualmente, grandes empresas y desarrolladores inmobiliarios tienen acceso ilimitado al agua, mientras que los ciudadanos sufren restricciones. La propuesta busca establecer controles más estrictos para evitar esta desigualdad.

Otro aspecto fundamental es la inversión en infraestructura. Se requieren mejoras en la red de distribución para evitar fugas y desperdicio del recurso. También se plantea la instalación de plantas de tratamiento que garanticen la calidad del agua suministrada.

Finalmente, se propone la creación de un órgano ciudadano que supervise las operaciones del SIAPA. Este organismo garantizaría la transparencia en la gestión y permitiría que la sociedad tenga mayor injerencia en la toma de decisiones.

MQ


  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Siapa
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon