Cuándo regresan los niños a clases en Jalisco tras vacaciones de Semana Santa
El calendario escolar 2024-2025 de la SEP establece dos semanas sin clases en todos los planteles educativos de México.
Las esperadas vacaciones de Semana Santa ya están en marcha para miles de estudiantes de nivel básico en Jalisco. Alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfrutan de un merecido descanso, correspondiente al segundo periodo vacacional del ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Estos días representan oportunidades adicionales para que los estudiantes y sus familias puedan disfrutar de momentos de descanso o convivencia, al tiempo que permiten a los docentes y personal escolar llevar a cabo actividades de planeación y evaluación académica.
- Te recomendamos Doctor alerta a padres de Jalisco sobre riesgos de sarampión en los niños: "estar al pendiente de sus cartillas de vacunación" Comunidad

¿Cuál es la fecha oficial de regreso a clases?
Según el calendario de la SEP, los estudiantes que actualmente se encuentran de vacaciones retomarán las actividades escolares el lunes 28 de abril. Este periodo de descanso abarca del lunes 14 al viernes 25 de abril, proporcionando a los menores dos semanas para recargar energías antes de enfrentar la recta final del ciclo escolar.

Este receso coincide con uno de los momentos más significativos del año litúrgico: la conmemoración de la Pasión de Cristo, lo que también motiva a muchas familias a realizar actividades religiosas y viajes durante estas fechas.
- Te recomendamos Niños cuestionan a Claudia Sheinbaum por prohibir dulces en las escuelas Nacional

¿Qué días de descanso quedan aún en el ciclo escolar?
Aunque el regreso a clases será a finales de abril, los estudiantes en Jalisco tendrán otros días de descanso antes de concluir el ciclo escolar. Esto se debe tanto a conmemoraciones nacionales como a actividades administrativas y pedagógicas internas del sistema educativo.
#SEPInforma????️
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. ????️????????????… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
Los días de descanso restantes para el ciclo 2024-2025 son:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar (CTE).
- Viernes 27 de junio: Otro encuentro del CTE.
- Viernes 11 de julio: Día dedicado al registro de calificaciones.
¿Cuál es el significado de la Semana Santa?
Además de marcar una pausa en el calendario escolar, la Semana Santa tiene un profundo significado histórico y religioso. Sus orígenes se remontan a las peregrinaciones realizadas entre los siglos IV y V a los lugares donde ocurrieron la pasión y muerte de Jesucristo. Con el tiempo, esta conmemoración se expandió por Europa, especialmente después de la conquista de Jerusalén por los musulmanes y el regreso de los cruzados.
En México, y particularmente en estados como Jalisco, muchas personas aprovechan estas fechas para participar en actos litúrgicos, procesiones y representaciones del Vía Crucis. Todo ello convierte a la Semana Santa en un periodo de reflexión y espiritualidad, que también se traduce en un respiro necesario dentro del calendario educativo.
Con el regreso a clases programado para el lunes 28 de abril, tanto docentes como estudiantes se preparan para enfrentar las últimas semanas del ciclo escolar con renovados ánimos.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-