¿Van a prohibir celulares en las escuelas de Jalisco? Esto dijo el secretario de Educación
El Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes señaló que la formación humana es una labor que implica mayor compromiso que enseñar cualquier materia educativa
Recientemente se hizo muy conocido en la plataforma virtual TikTok, un video donde un maestro denunció la crisis que se vive en el sistema educativo de México, crisis que de acuerdo con sus palabras recae en buena parte por la falta de educación que otorgan los padres.
En el video el maestro también denunció el plan de estudios aplicado al sistema educativo del país. Pero, para conocer de manera más cercana la situación educativa que atraviesa el país, en el noticiero de TELEDIARIO Nocturno Leonardo Schwebel y Marilú Tovar, contaron la presencia del Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
- Te recomendamos Policías trasladados de Teocaltiche llegan a instalaciones de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas en Guadalajara Policía

¿Prohibirán celulares en las escuelas de Jalisco?
Durante la entrevista con el Secretario de educación de Jalisco, Leonardo Schwebel mencionó la prohibición de teléfonos celulares como una estrategia impartida en sistemas educativos como en Querétaro, cuestionando si es un posible paso a aplicar en Jalisco, a lo que Juan Pablo Flores Miramontes aseguró que no sucederá.
“No somos de esa línea de prohibir, en ese caso en particular que sin duda nos preocupa la ciber seguridad, nos preocupan las distracciones, tenemos otras herramientas. Por ejemplo, en Jalisco todos los alumnos que están en escuelas públicas tienen acceso a una cuanta institucional de Google, esas cuantas están diseñadas especialmente para menores, yo les recomendaría a los padres de familia que verifiquen que la escuela les haya dado su cuenta institucional”. Comentó el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
▶️ “Estamos pagando las consecuencias”: Juan Carlos Flores Miramontes nos habla sobre las dificultades que se enfrentan en el sistema educativo hoy en día.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 20, 2025
PARTE 1
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/wciovrvlnF
Reiterando la importancia de estar atento a las herramientas tecnológicas a las que acceden los hijos, Juan Pablo Flores Miramontes agregó que los padres deberían buscar la formación en materia de ciber seguridad y controles parentales.
“Tenemos escuela de padres, ‘Recrea familia’ es fundamental para nosotros. El curso de seguridad es muy popular, yo diría que lo deberían de haber consumido 1.4 millones de padres de familia, que son los padres de familia que hay en Jalisco. Todo padre de familia me parece que le debería dedicar 45 minutos, una hora a ver todos los riesgos que tienen las pantallas y con eso estoy previniendo. Y lo más importante, primeros educadores son los papás ¿quién compra el celular de los hijos?”. Agregó el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
¿Qué opina el Secretario de Educación sobre la realidad educativa del país?
Juan Pablo Flores Miramontes confirmó que, efectivamente, los sistemas educativos atraviesan una crisis a nivel mundial, esto posiblemente como causa de la permisividad otorgada en programas de televisión, por ejemplo.
“Escuchaba al maestro y lo entiendo, es decir, efectivamente estamos viviendo una gran complejidad en el sistema educativo no de Jalisco, no de México, sino mundial. Creo que estamos pagando las consecuencias de haber tenido tanta permisividad, tolerar ciertos programas de televisión, la ausencia prolongada de ambos padres del hogar. Esto es una consecuencia, las escuelas no son otras cosa más que el reflejo de lo que se vive en la sociedad, pero claro que lo único que nosotros como educadores lo único que debemos de perder es el optimismo, la esperanza, poner los medios y sacar adelante a la educación, es lo que nos anima seguramente a la vocación docente, elegimos ser docentes porque tenemos esta conciencia”. Comentó el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
▶️ “¿Por qué los niños son más agresivos?”: Juan Carlos Flores Miramontes nos habla sobre las dificultades que se enfrentan en el sistema educativo hoy en día.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 20, 2025
PARTE 2
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/3JTiiMLfA9
A propósito de la necesidad de aplicar un especial empeño en la formación de la humana de los estudiantes, el Secretario de Educación de Jalisco dijo que esta labor es más complicada y requiere la aplicación de más tiempo para concretarse.
“Yo decía hace poco con un grupo de empresarios, que como maestro de matemáticas que es mi aérea de especialización, yo necesito pocas horas, tal vez semanas para regular a un alumno en temas de matemáticas de secundaria, preparatoria o universidad, pero hacer una persona honesta, honrada, respetuosa, no es una cuestión de semanas, ni de meses, ni de años, es un proyecto de vida”. Añadió el Secretario de Educación de Jalisco.
¿Qué dijo el Secretario de Educación sobre la aplicación del modelo nacional de la escuela mexicana?
Respecto al cuestionamiento que hizo el profesor al sistema educativo aplicado a nivel nacional, el Secretario de Educación comentó que la educación es un compromiso que se asume a nivel social, implicando a padres, maestros y civiles en general.
“Hay mucha sabiduría en lo que dice el maestro, entiendo la frustración también, hace alusión al modelo nacional de la nueva escuela mexicana, comparto ciertas cuestiones. Pero aquí en Jalisco nos hemos determinado a trabajar juntos, y cuando dijo juntos no sólo hablo de padres, profesores y alumnos, hablo de la sociedad civil, hablo de la sociedad empresarial, hablo de los medios, ustedes nos han abierto muchas veces las puertas para tener este tipo de discusiones y plantearnos ¿Por qué los niños son más violentos?”. Señaló el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
¿Cuál es el alcance de los maestros en las labores educativas?
A propósito de las labores de formación de los alumnos, Marilú Tovar preguntó al secretario sobre los alcances de los maestros en las labores educativas, es decir, hasta cuándo deben influir en la educación de los jóvenes y con qué medios cuentan para hacerlo.
“Dividiría la respuesta en dos, una hasta que la ley lo permite, no dejamos de ser los maestros de instituciones públicas, funcionarios públicos. Y hay que decir, yo lo escucho mucho de mis compañeros docentes, este concepto de que se está judicializando la educación. Impensable esto que tú describías, el maestro que lo hace en estas épocas del órgano del control interno, penales incluso, se separaría del cargo y demás”. Respondió el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
- Te recomendamos ¿Va a subir en Cuaresma? Este es el precio del camarón y pescado en el Mercado del Mar de Guadalajara Comunidad

“Pero obviamente la vocación trasciende esa sensación de sólo cumplimiento, alguien que tiene verdadera vocación lo que quiere es la transformación del otro, lo que quiere que si le llega un niño violento esa violencia sea desmantelada, se canalice esa energía en otra situación. Eso le da satisfacción al maestro, es decir, los maestros obedecemos a una vocación muy similar a la de la enfermera, pero sí hay que aclarar una cosa, entendamos que la responsabilidad formativa, educativa es de los padres de familia”. Añadió el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Pablo Flores Miramontes.
Finalmente, el Secretario de Educación de Jalisco hizo hincapié en el compromiso que tienen los padres en el trabajo formativo, donde en el estado de Jalisco se apoya a los padres de familia con cursos de ciber seguridad, por ejemplo, donde la familia debe cuidar lo que consumen los hijos.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-