user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 33ºC 17ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 17º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 35º
      • Clear
      • Domingo
      • 22º / 35º
      • Clear
      • Lunes
      • 18º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Primera semana de vacunación en Saltillo 2025: fecha, horarios, lugar y qué vacunas aplican

Estamos a pocos días de que inicie la semana de vacunación en la capital del estado, aquí te decimos cuándo.

Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

A través de medios de comunicación se dio a conocer que en próximos días se llevará a cabo la primera Semana Nacional de Vacunación de 2025 en México en la que se aplicarán 14 vacunas distintas del esquema básico de salud. Aquí en TELEDIARIO te damos los detalles.

Desde el gobierno federal se exhortó a la población a participar, ya que las vacunas han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades, al aumento de la esperanza de vida y son un aspecto importante en la prevención de enfermedades.

¿Cuándo inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025?

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que la vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país, por tanto en Saltillo será en este periodo.

Si bien, no se dieron a conocer cuáles son las 14 vacunas que incluye la primera Semana de Vacunación en México, el esquema incluye Tuberculosis, Hepatitis B, Poliomielitis, Difteria, Tos ferina, Haemophilus influenzae B, Sarampión, Rubéola, Paperas, Rotavirus, Triple viral SRP y SR, BCG, Neumococo, Pentavalente, DPT, Td, Influenza, Tdpa, VPH, entre otras.

En niños de 1 a 9 años se requieren refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).

Entre adolescentes se aplicará la VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.

Entre embarazadas, las vacunas son Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.

Con adultos se aplicarán los refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo. Los adultos mayores, la vacuna antineumocócica.

Entre el personal de salud se aplicarán refuerzos de SR y Hepatitis B.

¿Dónde se aplicarán las vacunas en Saltillo?

Su aplicación se hará de forma gratuita en centros de vacunación que se instalarán en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles.

Cada año se realizan tres Semanas Nacionales de Salud, por lo que es importante que conozcas qué actividades se llevan a cabo durante cada una de ellas, ya que no sólo se realizan acciones de Vacunación, también de Prevención de Enfermedades Diarreicas y Respiratorias, sobre el uso de Vida Suero Oral, de Suplementos como vitaminas, hierro, ácido fólico y antiparasitarios; además intervienen programas como el de Salud Reproductiva con la prevención de la violencia, del embarazo adolescente, del VIH y de las Enfermedades de Transmisión Sexual.

El titular de Salud puntualizó que gracias a la vacunación, en la actualidad se cuenta con una esperanza de vida de prácticamente del doble respecto a la que teníamos hace 100 años.

Desde hace más de dos siglos, la vacunación ha sido una de las estrategias más eficaces para proteger a la población contra múltiples enfermedades.


Con información de Blanca Valadez...


JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS