user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Fátima fue diagnosticada con depresión; "no hay información de que la hayan empujado”: SEP

El titular de la SEP, Mario Delgado, indicó que no hay ningún indicio de que Fátima haya sido arrojada de un segundo piso.

Rafael López Méndez y Alma Paola Wong Ciudad de México /

El caso de Fátima, la adolescente que cayó desde un edificio de una secundaria en Iztapalapa, ha generado conmoción y preguntas sobre el acoso escolar en la Ciudad de México.

Mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha declarado que, hasta el momento, no hay evidencia de que la menor haya sido empujada. Sin embargo, su historia pone en el centro del debate la urgencia de atender el bullying en las escuelas, pues informaron que la joven había sido diagnosticada con depresión a causa de este acoso.

La famosa falleció el pasado 16 de febrero, sin embargo, hace poco se dio a conocer la noticia.
arrow-circle-right

Fátima denunció bullying el 13 de diciembre

El titular de la SEP, Mario Delgado, informó en entrevista desde Palacio Nacional que Fátima padecía depresión y había denunciado ser víctima de acoso escolar desde diciembre pasado.

El funcionario explicó que el 13 de diciembre la menor presentó una denuncia ante el subdirector de la secundaria, quien supuestamente tomó medidas para intervenir, incluyendo reuniones con estudiantes y maestros. No obstante, la menor dejó de asistir a clases en enero, debido al temor de seguir sufriendo bullying.

"Si, efectivamente. Hizo una denuncia el 13 de diciembre. La recibió el subdirector y a ella se le canalizó. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestarla.
Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre, en enero ya no regresa a clases hasta la última semana de enero. Precisamente no quería regresar la niña por el tema del bullying. Fue canalizada ella a la clínica de la adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida la niña el 30 de enero. Y ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying", explicó.

Por último, el secretario aseguró que ha dado seguimiento personal al caso y que incluso visitó a la madre de Fátima, quien continúa hospitalizada con una fractura de pelvis y otras lesiones derivadas de la caída de su hija.

Tongolele, mejor conocida como 'La Diosa Pantera', alcanzó su apogeo entre las décadas de los 40's y 50´s / Diseño TD
arrow-circle-right

SEP desmiente supuesto video de la agresión hacia Fátima

El funcionario también desmintió un video que circula en redes sociales, en el que supuestamente se muestra el momento del incidente. Aclaró que ese material no corresponde a la secundaria de Fátima y que el director de la escuela ya lo ha corroborado.

"La Fiscalía está investigando, el video que está circulando que dicen que es la niña Fátima es falso, es importante desmentir eso, no es esa secundaria, el propio director de la secundaria ha corroborado que esa no es la secundaria", afirmó.

"No hay información de que la hayan empujado”: Mario Delgado sobre el caso de Fátima

Además, agregó que, hasta el este momento de las investigaciones, no hay ningún indicio de que Fátima haya sido arrojada de un segundo piso por sus compañeras de clase.

“No hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”, apuntó.

Asimismo, Delgado lamentó que, a pesar de las acciones emprendidas por la escuela, los padres de los estudiantes involucrados no asistieron a las reuniones de orientación. Subrayó que este caso evidencia la necesidad de reforzar la capacitación de los docentes para atender el bullying y fortalecer las campañas de concientización.

El caso de Fátima ha vuelto a poner en el foco la problemática del acoso escolar y sus devastadoras consecuencias, destacando la urgencia de atender de manera efectiva y preventiva estas situaciones en las instituciones educativas.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon