Presidenta municipal y regidores no aprobarán permiso para termoeléctrica en Juanacatlán
Durante la concentración pacífica se abordaron preocupaciones sobre el impacto ambiental que tendría para el estado el desarrollo de megaproyectos como la termoeléctrica en Juanacatlán.
Pobladores del municipio de Juanacatlán se manifestaron nuevamente contra la instalación de la termoeléctrica. Las manifestaciones en oposición al presunto proyecto han sido constantes durante este mes, ante ello las autoridades municipales aseguraron que no se ha sesionado sobre dicho proyecto por falta de información además de que aseguraron que no concederán permisos de cambio de uso de suelo para ello.
Con pancartas en mano, los habitantes de Juanacatlán, algunos acompañados de menores, acudieron a la plaza principal para expresar su desacuerdo con los megaproyectos energéticos, que, aseguran, son una amenaza para el medio ambiente.
- Te recomendamos Pablo Lemus se deslinda del proyecto de la termoeléctrica en Juanacatlán: “Es un proyecto federal” Comunidad

¿Cuál es la postura del ayuntamiento municipal sobre la termoeléctrica en Juanacatlán?
En representación de la presidenta municipal, acudió Daniel Salas Aceves, Secretario General del ayuntamiento, quien informó que no se realizó la sesión de cabildo donde se abordaría el proyecto de la termoeléctrica debido a la falta de información de las autoridades, lo que legalmente imposibilita la realización de dicha sesión.
Así, el gobierno se posicionó en defensa de los proyectos que puedan afectar el medio ambiente y reafirma su postura de rechazo a este proyecto… “La postura de la Presidenta Municipal y los regidores firmantes dice, bajo ese orden de ideas y con base a los fundamentos técnicos de hechos y de derecho ya mencionados… nuestra postura es un rotundo no…”
“Aclaramos nuevamente que hasta el momento no se ha presentado ningún proyecto, ni solicitado permiso alguno y reafirmamos que en caso de solicitarse, no aprobaremos ningún permiso, ni promoveremos cambio de uso de suelo para la instalación de la termoeléctrica”, aclaró Daniel Salas Aceves, secretario general del ayuntamiento, durante la reunión con los manifestantes en Juanacatlán.
▶️ Habitantes de Juanacatlán se manifestaron de nuevo en contra de la instalación de la termoeléctrica en el municipio.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 23, 2025
????Josefina Ruiz @Josefina_RuizQ pic.twitter.com/YE2wk0ysY2
¿Cuál es la postura de los manifestantes de Juanacatlán sobre la termoeléctrica?
Alan Carmona, uno de los manifestantes, expreso para TELEDIARIO que la manifestación es una manera de exhortar a que se cierre la puerta a los megaproyectos energéticos.
“Es momento de decir no más industria, no más megaproyectos energéticos para abastecerles. No hay que seguir abriendo la puerta a que lleguen. No hay que dejar ni un rinconcito, ni una bisagra, ni una puerta abierta para que brinquen el río y sigan invirtiendo aquí “, señaló Alan Carmona del colectivo ‘Un salto de vida’.
- Te recomendamos Nuevas placas en Jalisco: Código QR y mayor seguridad para vehículos a partir de 2026 Comunidad

Alan señaló además que las industrias de Ocotlán y Poncitlán han venido afectando la calidad del aire, incluyendo las descargas de la ciudad de Guadalajara. Por lo que la termoeléctrica en Juanacatlán o del lado del río de Ixtlahuacán o El Salto será una afectación para todos.
“Lo que respiran ustedes, respiramos nosotros. Y desgraciadamente ha sido un aire envenenado por las industrias, principalmente, por las descargas de la ciudad de Guadalajara, por toda la contaminación que viene también río arriba desde Ocotlán y Poncitlán. Eso, bueno, todas y todos ustedes lo saben. Por eso la gravedad de la situación de la amenaza a la instalación de la termoeléctrica, ya sea de este lado del río o ya sea del otro lado del río, en Ixtlahuacán, en el Salto, la afectación va a ser para todas y todos nosotros”.
- Te recomendamos Miles de peces muertos aparecen en río Santiago; pobladores de Juanacatlán exigen respuestas del gobierno Comunidad

Durante la concentración pacífica se abordaron preocupaciones sobre el impacto ambiental y la falta de regulación en la creciente industrialización de la región, relacionada con la tendencia global de relocalización de empresas.
Se instó a la comunidad a rechazar nuevos megaproyectos y a exigir la detención de permisos para la construcción de corredores industriales. La reunión fue un llamado a la unidad en la lucha contra estas amenazas, más allá de las diferencias políticas.
“Reconocemos el posicionamiento en contra de la termoeléctrica, pero los intereses van mucho más allá del municipio, van mucho más allá del ayuntamiento. Las presiones que van a seguir recibiendo no solo ellas, sino las de más alcaldes, es de tener cuidado". Alan Carmona ( Un salto de vida)
El proyecto de la termoeléctrica planteaba instalarse en 820 metros lineales de distancia con el Río Santiago, por lo que la instalación en la zona contravendría las medidas cautelares emitidas por la CEDH Jalisco.
De acuerdo a las justificaciones técnicas ambientales antes expuestas, la termoeléctrica afectaría el medio ambiente, la disponibilidad de agua y la calidad del aire del municipio.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-