user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 11 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 11 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Pablo Lemus se deslinda del proyecto de la termoeléctrica en Juanacatlán: “Es un proyecto federal”

Los habitantes de Juanacatlán señalaron que el anuncio de la posible construcción de la termoeléctrica en el municipio se dio por parte del gobernador de Jalisco.

Fatima Briceño Juanacatlán, Jalisco /

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, negó ser responsable del anuncio sobre la construcción de una termoeléctrica en el municipio de Juanacatlán y aseguró que el proyecto es de carácter federal.

Sus declaraciones surgen en medio de la creciente inconformidad de los habitantes de la zona, quienes exigen la cancelación de la obra y la atención urgente a la crisis ambiental del Río Santiago.

“En realidad no es un anuncio mío, y esto yo se lo comuniqué a la presidenta municipal de Juanacatlán, no es un anuncio mío, es una nota que se dio en la mañanera por parte de la Directora de la Comisión Federal de Electricidad. Es un proyecto federal, yo no tengo mayor información ni de la ubicación ni de la temporalidad del mismo”, afirmó el mandatario estatal.

Lemus también señaló que la presidenta municipal de Juanacatlán debe solicitar información directamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que el gobierno estatal no tiene injerencia en el proyecto.

Las declaraciones del gobernador contrastan con la percepción de los habitantes de Juanacatlán, quienes durante una manifestación llevada a cabo el día de ayer en la plaza municipal señalaron que el anuncio sobre la termoeléctrica fue realizado por el propio mandatario jalisciense.

El gobernador aseguró que, hasta el momento, no cuenta con información sobre la ubicación ni las dimensiones del proyecto, ya que la CFE aún se encuentra en la etapa de estudios de factibilidad. Sin embargo, adelantó que la próxima semana se reunirá con miembros del gabinete federal, incluyendo a la Secretaria de Energía, Luz Elena González, y aprovechará para abordar el tema.

“Voy a abordar este tema para ver qué información es la que nos comparten, pero es un proyecto completamente federal, no es un proyecto estatal. No lo sé, no conocemos las dimensiones del mismo, la propia rueda de prensa en la mañanera la directora de la CFE menciona que apenas están en los estudios de factibilidad, entonces yo creo que no debemos de anticiparnos”, declaró Lemus.

¿Cuál es la molestia de los ciudadanos de Juanacatlán?

A pesar de las declaraciones del gobernador de Jalisco, la incertidumbre y el malestar entre la población de Juanacatlán persisten. Los manifestantes rechazan el proyecto, argumentando que traerá graves consecuencias para la salud y el medio ambiente.

“La industria, en vez de ayudarnos, nos perjudica. Actualmente, en Juanacatlán estamos hasta la fregada de contaminación”, expresó uno de los habitantes durante la protesta.

Además, los pobladores exigen que las autoridades prioricen el saneamiento del Río Santiago, uno de los afluentes más contaminados de México, en lugar de impulsar proyectos industriales que, según denuncian, solo empeorarán la crisis ambiental.

Como parte de su estrategia de resistencia, los manifestantes iniciaron una campaña de recolección de firmas para oponerse formalmente a la construcción de la termoeléctrica. Estas firmas serán presentadas ante organismos nacionales e internacionales de derechos humanos con la esperanza de que su voz sea escuchada y se frene el proyecto.

Los habitantes de Juanacatlán temen que la termoeléctrica represente un 'proyecto de muerte', ya que podría generar despojo de tierras, contaminación del aire y del agua, y afectaciones directas a la salud de la población.

Mientras tanto, el gobernador de Jalisco reiteró que no fijará una postura al respecto hasta contar con más información. Sin embargo, la comunidad espera que el tema sea tratado con seriedad y que las autoridades escuchen sus demandas antes de que el proyecto avance sin consulta ni consentimiento ciudadano.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon