user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 14ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Inicia proceso de selección del titular del IJCF, ¿cómo se llevará a cabo?

El proceso de selección se desarrollará del 17 al 21 de febrero, y la decisión final se tomará en la reunión mensual de Lemus con colectivos de búsqueda.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

El Gobierno de Jalisco ha dado inicio al proceso de selección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

De acuerdo con Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, la selección de los nuevos titulares se está llevando a cabo bajo los más altos estándares de transparencia e imparcialidad.

Gustavo Quezada Esparza, el ahora extitular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses | Especial
arrow-circle-right
"Se está llevando a cabo bajo los estándares más altos de transparencia y participación ciudadana. Desde el Gobierno del Estado estamos articulando los trabajos en estrecha colaboración con el Comité de Participación Ciudadana Social del Sistema Estatal Anticorrupción, quien es la instancia externa al Gobierno del Estado que está llevando este proceso de análisis respecto de las personas que van a ser entrevistadas y evaluadas por este comité”, declaró Cantero Pacheco.

Además, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso, particularmente de los familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Su involucramiento garantiza que las decisiones se tomen con responsabilidad y atendiendo las necesidades y propuestas de quienes han exigido por años un mejor desempeño en la identificación de personas y la procuración de justicia.

Camioneta del IJCF / Juan Carlos Munguía
Camioneta del IJCF / Juan Carlos Munguía

¿Cómo será el proceso de selección?

Arturo Antonio Ríos Bojórquez, integrante del CPS Jalisco, explicó que el proceso de selección se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero, a través de una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación. La decisión final sobre los nombramientos se tomará en la reunión mensual que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sostiene con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.

La metodología para este proceso incluye:

  • Recepción de expedientes
  • Presentación de documentación
  • Análisis de experiencia profesional vinculada a esta agenda
  • Plan de trabajo
  • Exposición de motivos
  • Integridad
  • Entrevistas
  • Declaraciones patrimoniales de intereses y situación fiscal, entre otros aspectos.
“A través de una entrevista las personas propuestas a la titularidad de ambos cargos estarían señalando o presentando su visión respecto al proyecto institucional, ante el Comité de Participación Social. Lo que haríamos sería cuantificar habilidades como liderazgo, comunicación, proyección, visión estratégica”, mencionó Ríos Bojórquez.

Una vez terminadas estas etapas el CPS Jalisco aprobará un informe en el que cuantifique la idoneidad de cada uno de los perfiles y será remitido a la Jefatura de Gabinete y a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.

¿A qué se debe el cambio en la dirección del IJCF?

El inicio de este proceso se da tras la reciente renuncia de Gustavo Quezada Esparza como titular del IJCF. El pasado 11 de febrero, Quezada Esparza presentó su dimisión al gobernador Pablo Lemus Navarro, argumentando motivos personales que requieren su atención y dedicación.

Su salida ocurre en un contexto de tensiones y desacuerdos entre distintos grupos de búsqueda de personas desaparecidas, quienes han señalado deficiencias en la identificación de cuerpos y en la operación del IJCF. 

El proceso de selección en curso será clave para definir el futuro del IJCF y de la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. La participación de organismos ciudadanos y colectivos de búsqueda busca garantizar que las nuevas designaciones atiendan de manera efectiva las exigencias de justicia y verdad en Jalisco.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon