user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 24ºC 9ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Histórica asistencia: 180 mil personas vivieron la Procesión de Viernes Santo 2025 en Puebla

Miles de poblanos y turistas colmaron las calles del Centro Histórico de Puebla en muestra de fe y devoción durante la Procesión de Viernes Santo.

Angélica Tenahua Puebla, Puebla /

Con una histórica asistencia de 180 mil personas se vivió la Procesión de Viernes Santo 2025 en la ciudad de Puebla. En un ambiente de devoción, fe, reflexión y con las calles del Centro Histórico abarrotadas se realizó este evento que cada año reúne a poblanos y turistas.

Bajo los rayos del sol, miles de personas asistieron a esta actividad religiosa, la cual se ha convertido en la más importante de América Latina con la participación de las imágenes de Señor de las Maravillas, Jesús Nazareno, Virgen de Dolores, Virgen de la Soledad, Jesús de las Tres Caídas, Jesús de la Divina Misericordia, y Santo Niño Doctor de los Enfermos.

Canal 6 transmitirá la Procesión de Viernes Santo 2025 en Puebla | Es Imagen
arrow-circle-right

Desde las 07:00 horas la gente comenzó a llegar al primer cuadro de la ciudad para tener el mejor lugar y así estar cerca de las imágenes y del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa para que les diera su bendición.

En las calles 16 de Septiembre, Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 2 Norte, 4 Oriente, 11 Norte y avenida Reforma, se vivió la fe de los creyentes que no dejaban de demostrar su fe con cantos, algunos con imágenes del Señor de Maravillas o del Niño Doctor de Tepeaca, no podían creer la magnitud de este evento religioso.

Algunas calles fueron cubiertas por alfombras elaboradas por artesanos de Huamantla, además de que algunos asistentes tenían ramos y pétalos de flores para soltarlas cuando llegaban las imágenes por su lugar.

La imagen más ovacionada fue la de Niño Doctor de los Enfermos, que fue trasladada desde el municipio de Tepeaca y custodiado por la Guardia Nacional. Esta imagen fue la que encabezó la Procesión.

En el primer mensaje el arzobispo señaló que es momento de reflexionar y de perdonar. En el atrio de la Catedral, destacó que participan las siete imágenes que son las más queridas por los poblanos. Resaltó que como cada  25 años se abrió la puerta de perdón, por ello, la gente alcanzará la indulgencia.

Fue antes de la 14:00 horas, cuando se emitió el segundo mensaje en el Paseo Bravo, el canónigo José Luis Bautista destacó que en el país y el mundo se vive un ambiente de violencia, por ello, pidió por la conversión de la gente.

"Llegamos por nuestros pecados, porque en este 2025 hay mucha violencia, muchos asesinatos, impunidad, el rostro de María en la Soledad en la Virgen de Dolores, en tantas madres buscadoras en este país, donde tu has redimido al país y al mundo entero", expresó.

Ante esto, señaló que Dios no quiere la violencia y familias desintegradas, al destacar que falta que la gente cambie, pues actualmente parece que el bien es mal y el mal es el bien.

Ya en el tercer mensaje en el atrio de la Catedral, el arzobispo agradeció al comité de organizadores y a los participantes.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS