¿Más que Cetes? Estos son los bancos que dan mejor rendimiento en 2025
Los bancos y las plataformas ofrecen una alternativa de inversión a los Cetes; aquí te contamos cuáles ofrecen mejores rendimientos.
Si crees que invertir es solo para personas con mucho dinero, es hora de cambiar el chip, ya que puedes sacar ganancias si pones a trabajar tu dinero, lo que resultará en una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para construir tu libertad financiera. ¿La razón? El tiempo está de tu lado, y en el mundo de las inversiones, eso vale oro.
Una de las formas más conocidas de invertir es a través de los Certificados de la Tesorería, instrumentos mejor conocidos como Cetes y que prometen un rendimiento continúo y seguro; sin embargo, la tecnología trae nuevas ofertas que pueden hacer crecer tu dinero casi al doble.
- Te recomendamos Nu recibe licencia para operar como banco en México Economía

Cuando inviertes, tu dinero no solo se guarda: trabaja para ti. En lugar de dejarlo quieto en una cuenta de ahorro que apenas genera intereses, o peor aún, en una de nómina que no aumenta su valor, puedes ponerlo en movimiento a través de instrumentos como Cetes, fondos de inversión, acciones, criptomonedas o incluso pequeños negocios.
Además, invertir no es tan complicado como parece. Hoy existen aplicaciones, plataformas accesibles y bancos, que con montos bajos te permiten empezar desde cero y aprender en el camino. Lo importante es tener un objetivo claro: ¿quieres viajar, independizarte, emprender, asegurar tu retiro? Aquí te damos algunos consejos.
Cómo se invierte en México
La cultura de la inversión es prácticamente nueva, pues hasta hace algunos años había pocas opciones para sacar rendimientos al dinero y era casi obligatorio hacerlo a través de la Bolsa Mexicana de Valores o en valores gubernamentales, que si bien son seguros, no siempre dan los mejores rendimientos.
De acuerdo con datos de GBM, es poco más del 2 por ciento de los mexicanos quienes invierten, y es que pocas veces se dice que para empezar a invertir no es necesario comenzar con una gran cantidad de dinero, puedes ir destinando un monto de tus ahorros o excedentes. Lo ideal es que tengas una cuenta en una institución financiera autorizada.
- Te recomendamos ¿Todavía no te pagan? Cuándo es la FECHA LÍMITE para las utilidades 2025 Nacional

Por ejemplo CetesDirecto, es un programa en el que desde 100 pesos, puedes invertir en instrumentos financieros gubernamentales de una manera fácil, ya que puedes domiciliar la cantidad que quieres invertir periódicamente, al confirmar tu instrucción de compra de valores o instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal sin comisiones, tal y como lo hacen los grandes inversionistas como Casas de Bolsa y bancos.
¡No esperes más, únete a la familia de inversionistas de @cetesdirecto y prepárate para cosechar los frutos de tus ahorros! ???????????? #InvierteEnGrande #CetesDirecto #DineroCreciendo #InversionesDivertidas #NosVamosALaLuna ???????? pic.twitter.com/wS2FfF8Ojz
— IPAB_mx (@IPAB_mx) March 11, 2025
La ventaja de Cetes es que no tiene riesgo ya que está respaldado por el Gobierno y se invierte en instrumentos que garantizan interés, además el porcentaje en el que crece tu dinero es fijo con una tasa de 8.65 por ciento a 28 días y se mantiene regulado por la tasa de referencia del Banco de México.
Sin embargo, la tecnología trajo plataformas que han puesto en jaque a los bancos, quienes históricamente han otorgado un rendimiento menor a la inversión, con tasas por arriba de la del Banxico, sin importar que esta baje.
Cuáles bancos dan más rendimiento que Cetes
La ventaja de estas inversiones es que se puede contratar en minutos desde tu teléfono celular, pero te recomendamos leer las letras chiquitas y comparar rendimientos.
- BBVA - 10.29% anual con una inversión mínima de 5 mil pesos
- Banamex -9.5% anual con una inversión mínima de 500 pesos
- Nu - 15% anual
- Mercado Pago 10 a 15% anual con un ingreso mínimo a la cuenta de 3 mil pesos
- Stori - 10.50% anual
- Klar - 12.47% a 180 días
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-