Empresarios promueven comprar productos hechos en Puebla ante amenaza de Trump por aranceles
La Industria Privada en Puebla hizo un llamado a la unidad y promover “lo bueno que se hace en Puebla y México”, para apoyar la economía nacional.
Los Clústeres Empresariales de Puebla manifestaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, en torno a lo acuerdos con el gobierno de Estados Unidos sobre la intención de imponer aranceles a los productos de origen mexicano.
La agrupación que integran el Clúster Agroalimentario, el Clúster Automotriz Zona Centro, el del Mueble y la Madera; de la Industria de Construcción, del Plástico, así como el Clúster Turístico Nororiental, Zacatlán-Chignahuapan, Teziutlán y Cholula, expresaron la disposición de seguir impulsando el desarrollo económico y a la industria poblana.
- Te recomendamos Empresas textiles en Tehuacán suspenden exportaciones por guerra comercial con Estados Unidos Economía
Ante la situación que se ha dado por parte de Estados Unidos en torno a la amenaza de imponer aranceles, los Clústeres Empresariales convocaron a la unidad de la industria y promover “lo bueno que se hace en Puebla y México”.
Destacaron la importancia de fortalecer la colaboración y destacar el potencial del sector productivo tanto a nivel nacional e internacional.
¿Qué productos de Puebla se exportan a Estados Unidos?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, Puebla es un importante productor de alimentos y mercancías, cuyo principal destino es Estados Unidos, pero también tiene presencia en el mercado nacional con vehículos y autopartes, textiles y prendas de vestir, así como alimentos, hortalizas, frutos, granos; pan, galletas, entre otros productos procesados.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de la Industria Textil de la región Puebla-Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas reiteró la disposición de este sector de colaborar con el gobierno de México en torno a la situación comercial con Estados Unidos,
“La Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala reconoce el liderazgo de la presidenta de la República frente al gobierno de México. Reiteremos nuestro apoyo y colaboración”, destacó el empresario, en un mensaje en redes sociales.
- Te recomendamos Aranceles de Trump afectarán al sector automotriz y comercial en Puebla, advierte el CCE Economía
Llama Coparmex Puebla a fortalecer micro y pequeñas empresas ante incertidumbre por Trump
Ante la incertidumbre generada por las políticas que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a las exportaciones mexicanas, uno de los retos para Puebla se encuentra en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que generan más del 90 por ciento del empleo en el estado.
Así lo consideró Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, quien destacó la importancia de promover una economía social de mercado basada en el desarrollo social y de las personas, para lograr un país más próspero.
En entrevista, la representante del sector patronal aseguró que con una economía fuerte y sólida se puede hacer frente a los impactos del exterior.
Destacó la importancia de explorar otros mercados como estrategia para diversificar la economía y no depender, como ahora, de la relación con Estados Unidos.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.