user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 22ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuánto cuesta la camioneta Hyundai Tucson más barata

El mercado automotriz es uno de los más competidos a nivel global, sobre todo si se trata de vehículos como camionetas tipo SUV, como la Hyundai Tucson.

Telediario Monterrey Monterrey, Nuevo León /

En un mercado automotriz donde las SUV compactas dominan las preferencias de los consumidores, la Hyundai Tucson se mantiene como una de las opciones más sólidas por su diseño audaz, tecnología de punta y versatilidad.

Pero, ¿cuál es la versión más económica de este modelo para 2025 y qué ofrece a los compradores que buscan calidad sin romper el banco? Aquí desglosamos los detalles de la Tucson más accesible, su precio, características y cómo se posiciona frente a la competencia.

La Tucson SE 2025: La entrada al mundo Hyundai

La Hyundai Tucson SE 2025, con tracción delantera (FWD) y motor 2.5L de 4 cilindros, se corona como la variante más económica de la gama en el mercado estadounidense, con un precio inicial de 29 mil 750 dólares (alrededor de 600 mil pesos mexicanos, según el tipo de cambio y costos adicionales como impuestos o registro). Este valor, que no incluye flete ni cargos extras, la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una SUV moderna sin pagar el premium de los acabados superiores.

En otros mercados, los precios varían. En India, la Tucson base (Platinum 2.0 AT Petrol) arranca en unos 34 mil 500 dólares, mientras que, en Filipinas, la Tucson 2.0 GLS AT cuesta aproximadamente 28 mil 600 dólares. Estas diferencias responden a configuraciones locales, impuestos y estrategias de mercado, por lo que los compradores en México deberán consultar con distribuidores para confirmar precios finales.

¿Qué ofrece la Tucson SE?

La Tucson SE no escatima en lo esencial, ofreciendo un paquete equilibrado para conductores urbanos y familias.

Su motor Smartstream de 2.5L entrega 187 caballos de fuerza y 178 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades que prioriza la suavidad sobre la deportividad.

Aunque no es el propulsor más emocionante de la línea, su rendimiento es suficiente para el día a día, con un consumo estimado por la EPA de 25 mpg (millas por galón) en ciudad y 32 mpg en carretera.

En el apartado tecnológico, la SE incluye una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sensores de estacionamiento y un paquete de seguridad robusto: advertencia de colisión frontal, asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y seis bolsas de aire.

Su diseño interior, con un maletero de 539 a 1,903 litros y materiales de buena calidad, supera las expectativas para un modelo base, aunque carece de lujos como asientos ventilados o techo panorámico.

¿Cuál es la Tucson más barata de venta en México?

En cuanto a las versiones que se puede encontrar en México, la Tucson GLS es la que tiene un precio de entrada más accesible, entre los tres modelos 2025 disponibles en la página web de Hyundai.

Su precio es de 608 mil 700 pesos, con transmisión automática de ocho velocidades, rines de aluminio de 17 pulgadas, siete bolsas de aire, pantalla táctil a color de 12.3 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, además de freno de estacionamiento eléctrico con autohold.

Camioneta SUV Hyundai Tucson. | Cortesía
Camioneta SUV Hyundai Tucson. | Cortesía

Las otras dos versiones son: Tucson Limited con precio de 686 mil pesos, y Tucson Limited Tech, con precio de 789 mil 600 pesos.

La Tucson SE se enfrenta a pesos pesados como el Toyota RAV4, Honda CR-V, Kia Sportage y Volkswagen Tiguan, todos con precios iniciales similares. Sin embargo, rivales como el CR-V ofrecen mejor eficiencia de combustible, mientras que el RAV4 destaca por su confiabilidad. Hyundai contrarresta con una garantía líder de cinco años sin límite de kilometraje (o 10 años/100,000 millas para el tren motriz) y un diseño que roba miradas, lo que le da una ventaja en atractivo visual.

No obstante, los compradores deben considerar que la SE omite características avanzadas de los modelos superiores, como sistemas ADAS de nivel 2 o acabados premium, disponibles en versiones como la Limited o N Line.

En México, los costos adicionales por impuestos y configuraciones locales pueden elevar el precio, por lo que una cotización detallada es clave.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon