¿Tienes deudas? Aquí te decimos si te pueden meter a la CÁRCEL por NO pagarlas en México
¿Te atrasaste en tus pagos? Te decimos qué ocurre si no pagas una deuda en México.
Solicitar un crédito o realizar compras a crédito es algo común. Sin embargo, cuando una persona rebasa su capacidad de pago, es decir, que no le alcanza para cubrir sus gastos, puede atrasarse y generar una deuda mayor a la que originalmente tenía, por lo que simplemente se deja de pagar… ¡No lo hagas!, porque esto podría traer consecuencias.
En México, se cree que las personas que no cumplen con sus pagos se “van a Buró de Crédito”, pero esto no es del todo cierto, pues Buró de Crédito es una base de datos donde se registra el historial crediticio de cualquier persona que solicite un préstamo.
- Te recomendamos Cuánto me puede prestar Infonavit si gano entre 8 mil y 10 mil pesos mensuales en 2025 Nacional
![Infonavit pone atención en el tiempo que un trabajador ha estado laborando / Especial Infonavit pone atención en el tiempo que un trabajador ha estado laborando / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/infonavit-pone-atencion-trabajador-laborando_0_0_682_675.jpg)
Así, todo aquel que tiene algún tipo de préstamo cuenta con un historial de pagos en Buró de Crédito, el cual determina si la persona es un buen pagador o no. Es decir, el Buró de Crédito es un mecanismo que ayuda a los prestamistas o a quienes ofrecen cualquier tipo de crédito a determinar si se otorga o no uno, con base en su comportamiento de pago.
A quienes cumplen con sus pagos se les otorga “una buena calificación” y es más sencillo que obtengan nuevos créditos, mientras quienes no llevan sus pagos a tiempo o tienen deudas se les da “una mala calificación”, lo que ocasionará que al obtener un crédito sus intereses sean mayores o que simplemente se les niegue el préstamo.
- Te recomendamos Cuánto tiempo tardo en salir del Buró de Crédito si no pago Economía
![El Buró de Crédito busca calificar qué tan bien pagadora es una persona El Buró de Crédito busca calificar qué tan bien pagadora es una persona](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/buro-credito-busca-calificar-pagadora_447_0_741_747.jpg)
¿Me pueden embargar si no pago una deuda?
Sí, siempre y cuando esto lo determine un juez. Aunque es necesario señalar que para que esto ocurra se debe cumplir previamente con un proceso y el caso debe ser llevado a juicio.
Sin embargo, si quieres evitar este tipo de problemas es mejor que realices tus pagos a tiempo.
Contrata Alertas Buró y monitorea tu historial crediticio. ¡Recibe notificaciones de los principales cambios en tu historial!
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) January 16, 2025
Contrata aquí: https://t.co/NWy4syDHdh#BuróDeCrédito #Dinero #credito #Inversiones pic.twitter.com/4FujaJaFL6
¿Me pueden meter a la cárcel por no pagar una deuda?
No. Una persona no puede ser encarcelada por no pagar una deuda, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Sin embargo, el deudor si puede ser acreedor a una orden de aprehensión si un juez lo determina, ya sea por ocultarte o ausentarte para no cumplir con tus pagos.
“Para llegar a este extremo primero tiene que existir una orden que determine el arraigo, es decir, que como deudor, pudieras ocultarte o ausentarte. Para esto, un juez debe determinar el arraigo y, si violas este mandato judicial o decides abandonar tu lugar de residencia, entonces sí habrá una orden de aprehensión, aunque la cárcel por deuda sigue sin existir en nuestro país”, explicó la Condusef.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-