user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuánto cuesta el dólar HOY sábado 5 de abril 2025 | Tipo de cambio en México

El peso mexicano fue víctima de las decisiones de Trump y los temores de los mercados de que la economía mundial llegue a una recesión.

Kevin Talancón Ciudad de México. /

El peso fue víctima de las decisiones tomadas por Donald Trump, quien esta semana cumplió la amenaza que lanzó desde hace semanas: impuso aranceles recíprocos a casi todos los países del mundo, teniendo pocas excepciones, entre ellas México.

Aunque la exclusión de México en los aranceles le dio un empujón al peso en el tipo de cambio (terminando un día en los 19 por billete verde), pronto el escenario fue completamente diferente y, acorde al rechazo de los mercados internacionales, la moneda mexicana se depreció.

En una caída que no veía desde junio de 2024, cuando se vivía tensión por la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión, el peso mexicano cayó más de 2 por ciento en un sólo día: el viernes 4 de abril.

¿Por qué? Los mercados internacionales mostraron preocupación por la posibilidad de que la economía de todo el mundo entre en una recesión económica por los aranceles de Trump, que ya fueron respondidos por China, dando pie a una guerra comercial no vista en años.

De acuerdo con Santander, una recesión es la fase en la que la economía se contrae en vez de crecer. “Cuando una economía se contrae lo que se produce es una reducción general de los bienes y servicios que hay en el mercado: cae el consumo, la producción de bienes y servicios y la inversión”.

El precio del dólar se vio fortalecido frente al peso mexicano / Freepik.
El precio del dólar se vio fortalecido frente al peso mexicano / Freepik.

Trump busca, con sus aranceles, matar dos pájaros de un tiro: tener una posición de poder para negociar con otros países y, según dijo, volver a Estados Unidos un país industrial y autosuficiente, llamando a las empresas a poner fábricas en el país para no pagar estos impuestos.

¿Cómo le fue al peso esta semana?

La última semana, por la entrada en vigor de aranceles, la semana para el tipo de cambio fue inestable. El 31 de marzo hubo una depreciación. El martes 1 de abril el peso se apreció. El 2 y 3 de abril siguió la apreciación para el peso por la exclusión de México en la lista de Trump de países con aranceles.

Sin embargo, todo ese avance se perdió para el viernes 4 de abril, pasando de los 19 por billete verde a casi llegar a los 20.50 por billete verde.

¿Cuánto cuesta el dólar hoy, sábado 5 de abril?

20.46 pesos, según Banxico. La moneda mexicana llegó a este valor tras una caída del 2.54 por ciento, algo no visto en casi un año.

Los fines de semana los mercados internacionales no operan y el tipo de cambio no sufre alteraciones significativas. Su última cantidad estimada es con la que cerró la semana. Será hasta la apertura de los mercados asiáticos, la tarde del domingo 6 de abril, que el valor del dólar comience a cambiar.

El peso mexicano ha caído acorde a lo que pasa con la economía mundial | Shutterstock
El peso mexicano ha caído acorde a lo que pasa con la economía mundial | Shutterstock

¿Cuánto cuesta el dólar hoy, sábado 5 de marzo?

Debido a que el dólar no alterará significativamente su valor a lo largo de la jornada de hoy, su precio también se mantendrá estable en las diversas instituciones financieras que lo compran y venden:

  • Banco Azteca: el dólar es comprado en 19.50 pesos y vendido en 20.75 pesos
  • BBVA: el dólar es comprado en 19.41 pesos y vendido en 20.95 pesos
  • Banamex: el dólar es comprado en 19.84 y vendido en 20.97 pesos
  • Banco Afirme: el dólar es comprado en 19.40 y vendido en 21.00 pesos
  • Banregio: el dólar es comprado en 19.20 y vendido en 21.00 pesos
  • Banorte: el dólar es comprado en 19.20 y vendido en 20.75 pesos.

Los precios aquí enlistados son los que aparecen en las páginas oficiales de cada banco, por lo que los precios pueden variar dependiendo el horario o la zona donde se quieran comprar o vender la divisa estadunidense.


KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS