¿Spotify México QUITÓ narco corridos de su plataforma? Esto sabemos
Las autoridades mexicanas han tomado algunas decisiones sobre la distribución de este tipo de canciones y ha generado duda si seguirán en Spotify.
Durante los últimos años, en México, los narco corridos han causado una fuerte polémica por su creciente popularidad y el alto impacto que tienen en cuanto a la violencia y el crimen organizado, siendo parte de la cultura en algunos sectores del país.
Ante este contexto, las autoridades mexicanas han tomado algunas decisiones sobre la distribución de este tipo de canciones en las que se hace mención sobre narcotraficantes y la violencia que se vive en el país derivado de ataques o atentados por los mismos.
- Te recomendamos La respuesta a los narcocorridos: militares componen sus propias canciones... ¡del cuartel para el mundo! Nacional

Así mismo se han comenzado a tomar medidas estrictas en contra de este tipo de música, evitando que sea reproducida o interpretada en los eventos públicos masivos. Por esta situación ha estado en duda si Spotify México quitó de sus plataformas los narco corridos.
¿Spotify México quitó narco corridos de su plataforma?
Spotify México no ha eliminado los narcocorridos de su plataforma. A mediados de diciembre de 2024, circuló en redes sociales un supuesto comunicado atribuido a Spotify México que anunciaba la eliminación de canciones que glorificaran o promovieran actividades relacionadas con el narcotráfico, cárteles y la violencia. Sin embargo, este comunicado es falso y no fue emitido por la empresa.
La plataforma no ha publicado ninguna declaración oficial sobre la eliminación de este tipo de contenido. De hecho, canciones clasificadas como narcocorridos, como "Presidente" de Gabito Ballesteros, Natanael Cano, Luis R. Conriquez y Netón Vega, se encontraban entre las más escuchadas en México durante ese periodo.
- Te recomendamos "Cada artista es responsable de lo que lanza": Nodal opina sobre la polémica de corridos en Jalisco Espectáculos

Spotify cuenta con políticas para eliminar contenido que infrinja sus reglas, como material que incite al odio, promueva la violencia o actividades ilegales. Sin embargo, no ha implementado una política específica para eliminar narcocorridos de su catálogo.
¿De cuánto es la multa por cantar narcocorridos en México?
Algunos estados de la República han decidido imponer multas para evitar difundir la apología del delito en conciertos y espectáculos en vivo. Las sanciones económicas han alcanzado cifras grandes, un ejemplo de ello es la multa que se le aplicó al cantante Tito Double P en Chihuahua en enero de 2025, cuando tuvo que pagar 901 mil 131 pesos por interpretar narcocorridos.
Chihuahua es uno de los estados en donde las penalizaciones por cantar narcocorridos pueden superar los 350 mil pesos, dependiendo del evento y el número de personas que asistan, una medida establecida desde 2015, de acuerdo a medios locales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-