user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 33ºC 11ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Papa Francisco: el arzobispo de Buenos Aires que usaba el transporte público

Los recorridos de Jorge Mario Bergoglio ya como Arzobispo de Argentina los realizaba en transporte colectivo, específicamente en el metro subterráneo y con la sotana puesta como cualquier sacerdote.

Edwin García Puebla, México. /

La vida de Jorge Mario Bergoglio, nombrado Papa Francisco en 2013, no ha pasado desapercibida debido a la sencillez que lo ha caracterizado. Lejos de de la suntuosidad que lo acompaña por estar al frente del Vaticano, Bergoglio también ha sido reconocido por ser aquel arzobispo que viajaba en el transporte público como una persona común.

Recién en 2024 recordó algunos de sus viajes en este medio de transporte y la razón por la que los hacía, ya que debido a su cargo eclesiástico contaba con el recurso para que sus traslados fueran, quizás, con una exclusividad mayor.

El Papa Francisco fue elegido en 2013 luego de la renuncia de Benedicto XVI. | Especial
arrow-circle-right
“Siempre me ha gustado utilizar el transporte público”, indicó en una entrevista para La Freccia en mayo del 2024.

Pero el hecho de que suba a un transporte colectivo podría no parecer tan deslumbrante para algún sector. Sin embargo, destacarlo resulta relevante debido a que lo hacía por elección propia, ya que disponía de un recurso considerable para que sus viajes estuvieran incluso repletos de exclusividad.

¿Por qué el Papa Francisco viajaba en transporte público cuando era Arzobispo?

Jorge Mario señaló que no solo se acostumbró a hacer estos viajes desde su niñez, sino que incluso los echaba de menos. Al ser cuestionado sobre la razón de sus traslados ya como Arzobispo, dejaba entrever una sencillez casi innata:

“[…] es una manera de estar entre la gente, de sentir su calidez y sus preocupaciones", respondió a La Freccia, aunque también aclaró que el transporte público es un medio que lo ha acompañado desde los años de su adolescencia.

Recordó que en dicho grado escolar se acostumbró a tomar todos los días un tren que iba de Flores a Floresta, agregando así los viajes en colectivo parte de su rutina diaria.

Fue en 1992 cuando el Papa Juan Pablo II nombró a Bergoglio como Obispo Auxiliar de Buenos Aires, mientras que para 1997 pasó a ser Arzobispo Coadjutor y el 28 de febrero de 1998 asumió el cargo de Arzobispo de Buenos Aire.

Para el 2001 fue designado Cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos periodos. En este lapso trató de mantenerse alejado de cámaras para mantener su perfil bajo, pues en Buenos Aires siempre utilizó transporte público o tren subterráneo.

Era común también verlo en autobuses como cualquier sacerdote, pues llevaba consigo la sotana puesta; mientras que en diciembre de 2011, ya con 75 años de edad, presentó su renuncia al cargo de Arzobispo, una dimisión que el Papa Benedicto XVI no le aceptó.

El Papa Francisco sigue hospitalizado y recibe el tratamiento contra la neumonía bilateral que padece.
arrow-circle-right

Una imagen que lo volvió “viral”: el Papa que viajaba en transporte público

El nombre de Jorge Mario Bergoglio resonó más fuerte en todo el continente americano, de sur a norte, al ser el primer Papa de América y el primer hispanohablante. Además de ser un gran fanático de la música y la literatura, no pasa desapercibida su pasión por el futbol como todo buen argentino.

Después de ese 13 de marzo de 2013, en sus primeros días de pontificado, una imagen lo acompañó en las redes sociales y algunos noticieros. Se trata de Jorge Mario montado en las viejas formaciones de madera de la línea A en el subterráneo de Buenos Aires.

La imagen del Papa Francisco en el metro de Buenos Aires corresponde a su temporada como Arzobispo / Cortesía
La imagen del Papa Francisco en el metro de Buenos Aires corresponde a su temporada como Arzobispo / Cortesía

Nacido en Buenos Aires, Argentina, un 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio consiguió graduarse como técnico en ingeniería química. Fue entonces que se vio llamado a la vida religiosa, mientras que a los 20 años ingresó a la Compañía de Jesús.

"Acuérdate siempre de tu infancia y de tu barrio, porque ahí está tu identidad", fue un consejo que le dio Bergoglio al obispo argentino Jorge Lozano, palabras que en realidad son más que un simple dicho debido a que fue el propio transporte público lo que le permitía mantenerse siempre cerca de los suyos.

“Es fundamental cambiar nuestro estilo de vida para salvaguardar nuestra Casa Común”, mencionó a La Freccia al indicar que el transporte público también era una medida de bajo impacto ambiental.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon