En México, se han aplicado 2.7 millones de vacunas contra Covid-19
Desde mediados de febrero, se ha logrado aplicar 1.3 millones de vacunas anticovid a adultos mayores de 60 años en las 32 entidades del país.
MÉXICO. - José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología, informó que 2 millones 765 mil 805 vacunas contra Covid-19 han sido aplicadas en México a adultos mayores, personal educativo y maestros de Campeche.
Durante la conferencia del coronavirus en México, Alomía Zegarra precisó que hoy se aplicaron 24 mil 976 vacunas contra covid-19 durante la Estrategia Nacional de Vacunación, además de que se tienen 2 mil 23 dosis consdieradas como perdidas.
El funcionario destacó que el país ha recibido un total de 4 millones 691 mil 775 dosis anticovid.
Sobre el avance de la vacunación por grupos prioritarios, el funcionario indicó que 801 mil 123 trabajadores de la salud han recibido por lo menos una vacuna.
De esta cifra, el 75 por ciento –586 mil 18– ya tiene el esquema completo. Un millón 343 mil 771 de personas de la tercera edad cuentan con la primera dosis, sin reportarse aplicaciones de segundas inyecciones en esta población hasta el momento.
Las cifras del personal educativo en Campeche se mantienen sin cambios respecto a ayer, pues 17 mil 429 ya recibieron dos inyecciones de los 17 mil 463 vacunados en total.
Alomía refirió que, tras el avance del 99 por ciento para la aplicación de dos dosis a este grupo, en abril podrán reiniciar sus actividades de manera presencial en la entidad, tal como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En abril esto puede llegar a ser una realidad (…) Campeche pueda ser la primera entidad federativas en regresar a las clases presenciales, el total de este grupo de población tiene ya sus dos dosis, tienen ya el esquema completo, esperamos que en las siguientes dos semanas ya sean un grupo protegido”.
Por otra parte, dijo que el laboratorio SinoVac logró completar sus trámites ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por lo que las 800 mil dosis de Sinovac que se mantenían bajo resguardo de Birmex, ya comenzaron a ser distribuidas.
“El trámite que realiza la Cofepris quedo concluid, y hoy inicia la distribución para que, la próxima semana, estas 800 mil dosis puedan iniciar su aplicación en la población”.
Asimismo, dijo que se han reportado 19 mil 861 casos de reacciones adversas asociados a la vacunación, que representan el 0.4 por ciento de las dosis aplicadas.
De éstas, 66 fueron reportados como graves, de los cuales 17 personas permanecen hospitalizadas y estarán en seguimiento, hasta su alta, indicó Alomía Zegarra.
Detalló que de la vacuna Pfizer BioNTech se han notificado 10 mil 501 casos, de AstraZeneca son 336 casos, de SinoVac uno y de Sputnik V 23 casos.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.