user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Promoción y organización de la Consulta Popular fue deficiente: Miroslava Sánchez

Informó que que no todos los militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional salieron este domingo a ejercer su voto.

Editorial Telediario Nacional /

Laguna.- La participación ciudadana del siete por ciento en el país en la Consulta Popular, reflejó que no todos los militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional salieron este domingo a ejercer su voto, lo que obliga a un análisis y reflexión al interior de Morena, así lo consideró la Diputada Federal, Miroslava Sánchez.

"No votaron ni todos los militantes y mucho menos todos los simpatizantes, en un ejercicio de autocrítica cada uno debemos pensar que estamos descalificando un proceso de consulta ciudadana por el que tanto luchamos, hay mucho por reflexionar como partido y lo que rescatará es que el 97 por ciento de los participantes dijo que sí", enfatizó.

Tras calificar como deficiente la promoción y organización de la Consulta Popular por parte del Instituto Nacional Electoral, la legisladora Lagunera consideró que el INE jugó un papel determinante para la no consecución de los 37 millones de votos requeridos para un proceso vinculante, además de la falta de claridad en la pregunta elaborada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sostuvo que les afectó también la campaña en contra de la oposición sin considerar que se trataba de un ejercicio de democracia participativa de trascendencia nacional, además de que faltó una mayor campaña de difusión, "La pregunta ni la entendía la gente, la gente no sabía con precisión a dónde acudir a votar, además de que hubo secciones que se cambiaron creando mayor confusión", apuntó.

En Coahuila participó el 4.8 por ciento de la Lista Nominal, mientras que este índice fue mayor en Torreón con un 5.9 por ciento en el distrito cinco y del 5.2 por ciento en el distrito seis.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon