user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 12ºC 11ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Transporte público cobró la vida de 25 personas en 2020

Esta cifra representa una baja de 17% respecto a 2019, informó el secretario de Transporte.

Editorial Telediario Nacional /

Durante el 2020, las unidades de transporte público cobraron la vida de 25 personas, lo que representa una baja de 17% en comparación con el 2019, cuando hubo 30 decesos en los que se vio involucrado alguna ruta de transporte, así lo informó, el secretario de Transporte en Jalisco, Diego Monraz Villaseñor. 

De acuerdo con el funcionario, esta es la cifra más baja de los últimos 10 años, en los que hubo un promedio de 44 personas fallecidas por año, siendo el 2015 el que más víctimas registró, con 56. 

“Tan sólo en el 2020 elaboramos un descenso del 17% comparado con el 2019 y del 46% respecto al 2018, el último año de la pasada administración”, dijo Monraz Villaseñor.

Por otro lado, durante el año pasado se registraron 155 accidentes relacionados con el transporte público, lo que representó una baja de más de la mitad respecto a 2019 y de 63% respecto a 2018, según el titular de transporte.

“Durante el año pasado logramos un descenso del 56% de personas heridas y comparado al 2018 con 72% menos, 72% al usar o al estar alrededor del transporte público ya no sufrieron ningún tipo de lesiones o accidentes, casos similares al número de accidentes, por ejemplo, en el 2013 que fue de 758, en el 2020 solo hubo 155 accidentes de tránsito relacionados al transporte público, esta cifra representa un descenso de más de la mitad respecto al 2019 y del 63% menos que el 2018".

Monraz Villaseñor enfatizó que la dependencia no tolera actitudes agresivas en ningún operador, en referencia al video que circuló durante el fin de semana en internet, donde se observa a uno de ellos agrediendo a un automovilista.

“Nunca más actitudes grotescas como la que vimos la semana pasada con un operador desquiciado, que independientemente de cuál fue el motivo de la riña con el conductor, no puede ponerse en una actitud agresiva que pone en riesgo a todos, por eso es que la Dirección de Supervisión al Transporte sigue teniendo la instrucción de ser intolerante a cualquier actitud que ponga en riesgo nuestra seguridad y nuestra dignidad como ciudadanos y usuarios del transporte público", sostuvo.

Tras la migración al nuevo modelo de Mi Transporte, las condiciones prestadas por los conductores han mejorado ante los ojos de los usuarios, aseguró el secretario.

CGE 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon