user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 30 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Aranceles de Trump a automóviles “nos afectan más a nosotros”, reconoce Sheinbaum

El gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra en charlas con la administración de Trump para lograr un acuerdo que no afecte a los trabajadores del sector automotriz en México.

Gaspar Vela Ciudad de México. /

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles que no son fabricados en suelo estadunidense, afectarán más a México que a otros países, pues se trata de una región que tiene más integración con la industria automotriz norteamericana.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum señaló que los aranceles que impuso Trump a los automóviles que no son fabricados en su territorio también afectará a empresas con sede en Estados Unidos, como General Motors y Ford, que tienen plantas en México.

“El dos de abril de Estados Unidos va a anunciar otros aranceles, no solamente, porque es importante, estos aranceles que se anunciaron no fueron a México y a Canadá, sino a todo el mundo; pero nos afecta más a nosotros porque es donde mayor integración económica de la industria automotriz, y hay que decirlo, además, principalmente de las empresas de capital estadunidense”.

La presidenta Sheinbaum destacó que los aranceles de Trump no son sólo en contra de México y Canadá, como lo era con las amenazas anteriores, sino que afectará a todos los países del mundo, complicando las operaciones a automotrices que ensamblan y fabrican vehículos en China.

La imposición de aranceles afectarán a los trabajadores de la industria automotriz / Andrés Lobato
La imposición de aranceles afectarán a los trabajadores de la industria automotriz / Andrés Lobato
“General Motors, Ford, Stellantis, entre otras, pues son las empresas que más se ven afectadas y son empresas de capital estadounidense. Hay que decir también que estas empresas también tienen fabricación de vehículos en China”.

Gobierno de Sheinbaum busca acuerdo con EU sobre aranceles

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recordó que su gobierno sigue en pláticas con la administración de Trump respecto a la imposición de aranceles, donde se busca el mejor acuerdo para no afectar al empleo en México, país donde hay ensambladoras en diferentes estados.

“Entonces en estas pláticas que hay lo que estamos buscando es el mejor acuerdo posible para que no afecte sobre todo el empleo en nuestro país”.

Mientras no haya un acuerdo, la administración de Sheinbaum se apegará a la postura de esperar al 2 de abril, bautizado por Trump como “día de la liberación”, pues será cuando imponga tarifas recíprocas a todos los países del mundo, que se sumarán a las ya impuestas a automóviles, aluminio y acero.

“En ese diálogo estamos. El 2 de abril anuncia Estados Unidos nuevos aranceles a todo el mundo, que es muy importante, es una política decidida por el gobierno de los Estados Unidos y nosotros lo que hemos planteado es que vamos a esperar, porque ahora tenemos aranceles en acero y aluminio, lo que se anunció de la automotriz, lo que acordamos de que todo lo que sea dentro del T-MEC no tenga aranceles, pero fuera del T-MEC sí tenga aranceles”, detalló.

Sheinbaum Pardo sostuvo que su gobierno alista una respuesta integral a Estados Unidos por todos los aranceles, para buscar el fortalecimiento de la economía nacional.

“Ahora, estamos todavía en el proceso de plática con Estados Unidos, buscando garantizar que se mantengan los empleos en México, que siga la inversión en nuestro país y que no se afecte a Estados Unidos mismo, ni a Canadá ni a México. Entonces. estamos en ese momento en esa circunstancia y vamos a estar informando todos los días al pueblo de México”, concluyó.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon