INE convoca a ciudadanos con esta inicial para ser funcionarios de casilla en la elección judicial
El proceso de selección como en cada proceso electoral, será basándose en la escolaridad de acuerdo con el cargo que se requiere.
Este 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las primeras elecciones del Poder Judicial de la Federación, en las que se elegirán cargos a ministros, magistrados y jueces a nivel nacional, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara el proceso electoral y convocó ya a quienes estarán encargados de las casillas.
La selección de candidatos a un cargo judicial quedó en manos de los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que conformaron, cada uno, Comités de Evaluación para procesar las miles de postulaciones.
- Te recomendamos Jueces y magistrados que no participarán en elección judicial buscan crear su propio partido Nacional
El Instituto Nacional Electoral es el encargado de organizar las actividades del Proceso en el que se elegirán:
- 9 cargos a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 cargos a Magistrado de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 cargos a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
????️ Si tienes discapacidad y no puedes acudir a tu casilla, el INE te ofrece la opción de #VotoAnticipado para las elecciones del Poder Judicial y la elecciones en Durango y Veracruz.#Elecciones2025MX
— @INEMexico (@INEMexico) February 6, 2025
???? Regístrate antes del 10 de febrero aquí ???? https://t.co/g6SJURfvJj pic.twitter.com/FPTF5WU2uo
- 5 cargos a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 cargos a Magistraturas de Circuito
- 386 cargos a Jueces de Distrito
Qué ciudadanos fueron convocados por el INE
El INE realizó el sorteo con el que determinó, que la ciudadanía que su primer apellido inicie con la “J” y que hayan nacido en febrero y mayo, serán convocados para integrar las mesas directivas de casilla en la elección judicial.
- Te recomendamos Qué es Kutsari, la empresa de diseño de semiconductores del gobierno de México Nacional
Después de que en diciembre se sortearon los meses, resultando las personas nacidas en febrero y mayo, y este miércoles, sortearon la letra del primer apellido, que será la “J”, con lo que quedó definida la primera etapa de quiénes serán convocados para que colaboren con el INE en la próxima elección judicial recibiendo los votos de sus vecinas y vecinos.
El INE recordó que siguiente paso, de acuerdo con el Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, “este 6 de febrero, los Consejos Distritales y las Juntas Distritales Ejecutivas, insacular de la Lista Nominal de Electores, con corte al 15 de enero de 2025, al 13 por ciento de las personas inscritas en cada sección electoral, sin que en ningún caso el número de las personas ciudadanas sorteadas sea menor a 50.
“La insaculación se realizará tomando como base el mes que resultó del sorteo del Consejo General para este proceso y, posteriormente, se llevará a cabo la etapa de sensibilización, en la que se realizará la visita, notificación y capacitación de la ciudadanía seleccionada, del 9 de febrero al 31 de marzo de 2025”.
El proceso de selección como en cada proceso electoral, será basado en la escolaridad de acuerdo con el cargo que se requiere para integrar la mesa directiva de la casilla seccional.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.