“No puede ser oportunidad de EU para invadir”: Sheinbaum sobre designación de cárteles como terroristas
Claudia Sheinbaum adelantó que enviará algunas reformas para cambiar en la Constitución los artículos que hablan sobre la soberanía.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que la decisión de Estados Unidos para designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas fue una tomada de forma unilateral, es decir, sin haber consultado al gobierno de México.
Ayer, el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que procedería con la publicación del documento oficial que considera a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que finalmente ocurrió esta mañana. Fueron seis los grupos del crimen organizado ahora considerados terroristas: los cárteles de Sinaloa, del Golfo, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
- Te recomendamos Cuáles son los cárteles mexicanos considerados como terroristas por Estados Unidos | Lista Internacional

“Trabajamos juntos, pero no al injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada”.
De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, aunque su gobierno no fue tomado en cuenta por Estados Unidos para tomar esta decisión, su administración ha construido una estrategia de paz, en la que se coincide en la lucha contra los grupos delictivos.
“Esta designación de terroristas de los grupos delincuencia en México, llamados cárteles, es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros (...). Tiene que quedar muy claro que para nosotros: la construcción de la paz y la impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado”.

Durante su conferencia Mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que su gobierno comparte con Estados Unidos que haya lucha contra estos grupos violentos y contra el tráfico de drogas sintéticas a través de la frontera, situación que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha responsabilizado a los cárteles mexicanos.
“Evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos en la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país. Además, evidentemente que cooperamos para que no haya el tráfico de drogas sintéticas, de todas las drogas, evidentemente ilegales”.
- Te recomendamos CJNG, Cártel de Sinaloa y La Familia: dónde operan los cárteles considerados terroristas por EU | MAPA Nacional

“No negociamos la soberanía”: Sheinbaum tras designación de cárteles como terroristas
Siguiendo con la línea que comunicó cuando se dio a conocer que la CIA se encontraba sobrevolando territorio mexicano con drones espías, Claudia Sheinbaum afirmó que, pese a la designación de cárteles como terroristas, su gobierno no negociará la soberanía de México.
Así, Sheinbaum dejó en claro que Estados Unidos no tendrá derecho para invadir la soberanía mexicana, aun cuando se le haya cambiado el nombre con el que se reconoce al crimen organizado nacional.
“Frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México colaboración y coordinación, nunca subordinación”.
Sheinbaum enviará reformas para que no se acepte intervención extranjera de ningún tipo
La Presidenta adelantó que su administración enviará una nueva reforma constitucional al Congreso de la Unión. Se trata del artículo 40 de la Constitución, que habla sobre la soberanía nacional, con el objetivo de que se deje en claro que en la colaboración de México con otros países no debe haber subordinación.
Actualmente, el artículo 40 constitucional dice que es voluntad del pueblo mexicano construirse en una República representativa democrática, laica y federal, compuesta por un Estado libre y soberano. Sin embargo, el gobierno de la doctora Sheinbaum le agregará lo siguiente.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea contra la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, mar o espacio aéreo”.
La mandataria destacó que el gobierno mexicano tampoco deberá consentir la intervención por investigación o persecución sin que haya autorización y colaboración.
Además del artículo 40, también el 19 sufrirá afectaciones para incrementar las penas de cualquier persona, sea extranjera o no, que involucrada en la fabricación, distribución o traslado, a nivel nacional o internacional, de armas ilegales.
“Se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva, oficiosa. Estas son las dos modificaciones que estamos enviando a la Constitución”.
- Te recomendamos ‘El Mencho’, líder del CJNG, está enfermo... pero su muerte no se ha confirmado Nacional

Gobierno de Sheinbaum presentará nueva demanda contra armerías de EU
Finalmente, la presidenta Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se encuentra trabajando en la nueva demanda de su gobierno en contra de las productoras y distribuidoras de armas de Estados Unidos.
La demanda está sustentada en la resolución dada a conocer el 8 de enero, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74 por ciento de las armas aseguradas a los grupos delincuenciales en México provienen de Estados Unidos.
“Dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos. Entonces, va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-