user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este sábado 01 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este sábado 01 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Quiénes pagan los aranceles en Estados Unidos y México

Trump ya ha dado a conocer los productos que serán objeto de los nuevos aranceles, incluyendo el petróleo y el gas.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

Los aranceles son impuestos que los gobiernos imponen sobre los productos importados y exportados, y desempeñan un papel fundamental en el comercio internacional. En países como México y Estados Unidos, estos aranceles pueden tener un impacto significativo tanto en las empresas como en los consumidores. 

Sin embargo, a menudo surge la pregunta de quiénes son realmente los responsables de asumir estos costos: ¿las empresas que importan productos o los consumidores finales?

¿Quién paga los aranceles?

En realidad, las empresas importadoras son las que asumen el pago de los aranceles, aunque en muchos casos trasladan total o parcialmente ese costo a los consumidores finales.

Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China / Sam Martz.
Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China / Sam Martz.

Aunque para algunos el término pueda ser desconocido, este impuesto ya fue aplicado entre 2017 y 2021, durante el primer mandato de Donald Trump en Estados Unidos. La implementación de los aranceles aduaneros generó un efecto similar a un "lavado", ya que las familias estadounidenses terminaron pagando entre un 8 por ciento y un 20 por ciento más por productos como automóviles y electrodomésticos.

¿Los aranceles afectan a México?

El investigador de la UNAM y doctor en Economía, César Armando Salazar López, explicó que las exportaciones de México representan más del 40 por ciento del PIB, y el 85 por ciento de estas van dirigidas a Estados Unidos. En cuanto a las importaciones, superan ligeramente a las exportaciones, y el 50 por ciento proviene de Estados Unidos.

​La aplicación de aranceles a los productos mexicanos podría resultar en un aumento en los precios de los productos importados, además de provocar un posible incremento en el desempleo tanto en México como en Estados Unidos. Esto podría generar una espiral inflacionaria que afectaría a todos los involucrados, además de añadir incertidumbre en los mercados financieros.

Trump anuncia nuevos aranceles a partir de febrero de 2025, pendientes de firma ejecutiva

El 31 de enero de 2025, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, anunció que se aplicará un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de febrero de 2025. Sin embargo, para que esta medida entre en vigor, la orden ejecutiva debe ser firmada por el presidente Trump.

El mandatario republicano ya ha dado a conocer los productos que serán objeto de los nuevos aranceles, incluyendo el petróleo y el gas, con la intención de que los gravámenes se apliquen antes del 18 de febrero de 2025. Además, mencionó que también se incluirá al acero y al cobre, aunque el impuesto sobre el cobre podría demorar más tiempo en ser confirmado.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon