Secretaría de Gobernación se reúne con colectivos de búsqueda de personas; estos fueron los acuerdos
Luego de este primer encuentro entre los funcionarios de gobierno y colectivos de búsqueda de personas, ambas partes celebraron los acuerdos y compromisos. Se programó una segunda reunión para mayo.
La Secretaría de Gobernación ha sostenido una reunión este lunes con familiares de desaparecidos, en lo que ha sido calificado como un espacio de atención y confianza, en el que los colectivos externaron la necesidad de mejorar el apoyo de las comisiones de búsqueda, comisiones de víctimas y de derechos humanos.
Durante la reunión se rescataron algunos acuerdos y conclusiones de trabajo sobre cambios en el trato de la función pública, por una más sensible para las víctimas, así como optimizar las herramientas de búsqueda que existen hoy en día, especialmente de los registros y bases de datos.
- Te recomendamos Colectivos realizan viacrucis en la Glorieta de los Desaparecidos: “Dios nos ayude porque la autoridad no” Comunidad

Durante la reunión la secretaría de gobernación se comprometió a mantener un dialogo directo y cordial con los activistas, así como proteger sus derechos. Además de que dijo que buscarán que los servidores públicos hagan ajustes en su labor o de lo contrario no seguirán en sus puestos de trabajo.
En la reunión se presentaron 10 puntos a las autoridades para mejorar las iniciativas de la presidenta en materia de desaparición así como la atención general a las víctimas.
- La presidenta debe asumir el liderazgo contra las desapariciones en el país.
- Incluir las desapariciones en las políticas de seguridad del gobierno federal.
- Ampliar las competencias de la FGR para que conozca e intervenga en desapariciones que involucren a más de una entidad federativa.
- Que las policías cuenten con personal certificado y se depuren corporaciones.
- Más apoyo de las comisiones de búsqueda y derechos humanos de todo el país.
- Reforzar el registro nacional de personas desaparecidas.
- Hacer un censo nacional de familias afectadas.
- Ayuda mensual para las familias que tengan un padre desaparecido con hijos menores.
- Aceptar la crisis forense.
- Apertura y diálogo permanente.
¿Qué dijeron colectivos y funcionarios sobre la reunión sostenida?
Algunos de los ecos que resonaron después de esta reunión, señalaron la disposición de la Comisión Nacional de Búsqueda. para el dialogo y el trabajo coordinado.
"A mí me pareció bien la disposición de la Comisión Nacional de Búsqueda de brindar apoyos para que se realicen las búsquedas de manera más profesional, digamos equipos, y que haya más disposición y apertura de nosotros para escuchar a representantes, organizaciones y colectivos."
Por su parte, los funcionarios de la secretaría señalaron que mantenían su compromiso y convicción de trabajar por las personas que son víctimas, además de que aseguraron que perpetúan su compromiso de comunicación en los avances que se logren.
"Decimos que más allá de la obligación que como Estado tenemos, es nuestra convicción, nuestro compromiso con todas las personas víctimas. Los planteamientos que hoy escuchamos, les daremos atención, seguimiento."
- Te recomendamos Muere Teresa González, integrante de colectivo de búsqueda, tras ser atacada a balazos en Guadalajara Policía

Reunión afirma compromiso de que funcionarios apliquen cambios o dejen su cargo
Durante el encuentro, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez reafirmó su convicción en cumplir el compromiso de que los servidores públicos cumplan con sus funciones de manera sensible y empática, y que quienes no se apeguen a este compromiso tendrán que dejar el cargo.
"Hay cambios que se tienen que hacer y los vamos a hacer, y también cambios de servidores públicos que, si no lo hacen, van a tener que irse, porque la Presidenta no está jugando. Si no hacemos el trabajo bien, ella va a tomar una actuación distinta."
Esta tarde concluimos el primer diálogo con familiares de personas desaparecidas. Agradecemos su confianza y apertura para juntos avanzar en este tema de tanta relevancia para nuestro país. ????????@Claudiashein @GuerrerosJalisc @arturomedinap pic.twitter.com/QWLMNr8dhQ
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 8, 2025
Las autoridades aseguraron además que mejorarán los procesos de búsqueda e investigación, orientando los esfuerzos a prevenir escenarios de impunidad.
" Hay una convicción de nosotros que podemos mejorar procesos de búsqueda y de investigación de manera coordinada y orientada a prevenir escenarios de impunidad, incluyendo a las autoridades que son omisas o que son dilatorias".
Dentro de los acuerdos de este primer encuentro, se programó una próxima reunión para el 23 de mayo.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-