Lemus responde al cardenal de Guadalajara: niega que los grupos criminales gobiernen en municipios de Jalisco
Lemus responde al cardenal de Guadalajara: niega que los grupos criminales gobiernen en municipios de Jalisco, luego de los comentarios del arzobispo de Guadalajara donde cuestionó la gobernabilidad de los municipios.
Luego de las declaraciones del cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, en las que aseguró que el crimen organizado es quien gobierna en municipios de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus rechazó que esto ocurra de este modo.
En declaraciones para medios de comunicación, el gobernador de Jalisco, dijo que no pondrá en duda lo que dijo el cardenal, y que seguramente sí hay grupos delincuenciales infiltrados pero que esto no significa que sean quienes gobiernan los municipios.
- Te recomendamos Sacerdotes de Jalisco perciben que quien gobierna es el crimen organizado: Cardenal de Guadalajara Comunidad

¿Qué fue lo que le respondió Lemus al cardenal de Guadalajara?
Al cuestionarse la postura del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sobre las declaraciones del domingo del arzobispo de Guadalajara, Lemus señaló que seguramente el cardenal cuenta con denuncias, por lo que buscará trabajar de la mano en los municipios en los que ocurren este tipo de situaciones y puntualizó que no cree que se deba concluir que los grupos delincuenciales hacen las veces de gobierno.
“ Yo nunca pondría en duda lo que dice el cardenal, él debe tener denuncias de sacerdotes y de párrocos y la cuestión es trabajar de la mano, los propios señores curas con los párrocos con el propio arzobispo de Guadalajara para poder recibir, repito esas denuncias completamente anónimas y poder trabajar en los municipios, donde se está presentando esta situación, yo lo que creo es que en las cuales se han infiltrado grupos delincuenciales, pero no al grado de ser gobierno, eso definitivamente no”, respondió Lemus ante el cuestionamiento de la prensa.
En el mismo tenor, Pablo Lemus señaló que se están uniendo esfuerzos para pacificar las distintas regiones de Jalisco, y puso como ejemplo la intervención de Teocaltiche, Villa, Hidalgo así como de la Chona, donde dijo están haciendo su mejor esfuerzo para regresar la tranquilidad y gobernabilidad. Además señaló que es muy importante que nadie haga negociaciones con el crimen organizado.
“Nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo por pacificar distintas regiones de Jalisco que tienen una problemática muy importante en materia delincuencial tal es el caso de lo que estamos haciendo de altos Norte, los municipios, Teocaltiche, Villa, Hidalgo de la Chona estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para regresarle la tranquilidad y gobernabilidad a todos los municipios de Jalisco y por supuesto lo que necesitamos es que nadie esté negociando con el crimen organizado, porque una vez que cualquier persona cae en una tentación de este tipo, lo único que se hace es caer en un abismo muy profundo de muy difícil salida," dijo el gobernador de Jalisco.
- Te recomendamos Continúa violencia en Teocaltiche; Fiscalía de Jalisco investiga presunto asesinato de cuatro personas Policía

Lemus llamó a los clérigos a denunciar de manera anónima este tipo de “cobros de piso” o extorsiones por parte del crimen organizado, para que no entorpezca o se altere la realización de eventos como las fiestas patronales en los municipios del estado.
“Lo que le pedimos a cualquier persona es que utilice la denuncia anónima, sabemos que hay muchas personas que tienen miedo en denunciar por normalmente, pero para ello ponemos a disposición de clérigos, de señores curas, de quien sea la denuncia anónima, para que nos puedan decir quién los ha extorsionado, quien les está pidiendo algún derecho de piso, para poderlo solucionar de inmediato y que las fiestas patronales en todos los municipios, se vivan en calma”.
¿Qué dijo el Cardenal de Guadalajara sobre los grupos delincuenciales?
La respuesta del gobernador se debe a las declaraciones del domingo 6 de abril, cuando el cardenal señaló que en múltiples localidades de la entidad los párrocos perciben que ya no es el presidente municipal quien gobierna, sino los líderes de los grupos criminales.
▶️ “No es el presidente municipal el que gobierna, es el jefe de la plaza”: José Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara, sobre la relación de los grupos delictivos con ciertas fiestas patronales.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 7, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @patysanchez_g ⭐ pic.twitter.com/224iqw8wvp
Específicamente, el cardenal ejemplificó esta situación mencionando que para la realización de fiestas patronales, los curas deben coordinarse con los jefes de plaza, y no con el gobierno, para los horarios de la quema de pólvora, y de presentaciones de música en vivo.
Finalmente el cardenal señaló que aunque ha desaparecido el cobro de piso en fiestas patronales, el crimen organizado sigue en estas celebraciones con la venta de bebidas alcohólicas y “música estridente”.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-