‘Sextorsión’: cómo funciona el método de reclutamiento del crimen organizado a través del chantaje
Se trata de un método de extorsión que se ha vuelto popular en varias partes del mundo y que ha sido adoptado en México por organizaciones criminales.
Hasta hace algunos años, las llamadas de supuestos familiares en el extrajero solicitando dinero prestado o de secuestros en los que se pedía dinero a cambio de no hacerle daño a alguna persona cercana, eran la forma de extorsión más comunes; sin embargo, los teléfonos celulares le han dado al crimen organizado nuevas armas para poder acceder ya no solo a recursos, también al reclutamiento forzado.
Los defraudadores utilizan teléfonos para hostigar y chantajear por redes sociales y aplicaciones de citas. La sextorsión —el acto de amenazar con compartir imágenes al desnudo o explícitas— es la más común y casos afectando a niños, adolescentes y adultos jóvenes ha aumentado exponencialmente en los pasados dos años.
- Te recomendamos Ricardo Villanueva anuncia cambios en el Auditorio Telmex para combatir apología a la violencia Comunidad

En el país se han dado a conocer casos en los que en volantes o anuncios se ofrece algún servicio o entretenimiento atractivo y es con un QR con el que supuestamente se puede acceder a la información completa; sin embargo, se trata de un virus que infecta el dispositivo y roba la información, fotografías y contactos de quien lo escanea.
De esta forma, grupos criminales y cárteles de narcotráfico amenazan a las personas obligándolos a unirse ellos o algún familiar a sus filas o sus fotos serán expuestas a sus contactos.
Qué es la sextorsión
De hecho, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) recibió más de 3 mil pistas relativas a sextorsión en el año fiscal 2022.
En 2022, el aumento en el mundo de delitos ligados a la extorsión por internet llevó a que la Interpol iniciara una campaña titulada #ElPróximoPuedeSerUsted, que alertaba del uso cada vez más frecuente por parte del crimen organizado de la sextorsión y el ransomware.
- Te recomendamos Crimen organizado utiliza la 'sextorsión' para el reclutamiento forzado; así es su modus operandi Nacional

Es decir, infectar teléfonos con virus para robar archivos o datos sensibles y luego exigir dinero a las víctimas para no revelar esas fotos, vídeos o audios, sólo si pagan un rescate.
Esos virus digitales encuentran su camino hasta los chats y álbumes de fotografía gracias a enlaces maliciosos que llegan a través de mensajes de texto, páginas web que se hacen pasar por empresas legítimas y descargan programas que roban dato personales y, en los últimos años, códigos QR colocados en la calle que anuncian falsos eventos sociales, descuentos en compras de temporada u oportunidades de empleo.
La campaña de Interpol se desató a partir de que, en mayo de ese año, se desmanteló una red transnacional dedicada a la “sextorsión” que había obtenido de sus víctimas, al menos, 47 mil dólares gracias a la creación de una aplicación móvil maliciosa para participar en “chats de desnudos”.
Quienes descargaban el programa desconocían que se les robaban las imágenes de sus celulares y su directorio. Enseguida, los criminales chantajeaban a las víctimas amenazándolas con difundir sus vídeos íntimos entre familiares y amigos.

La red y las víctimas se encontraban en su mayoría en China, Hong Kong y Singapur, que es donde se gestó en la pandemia el crimen “pig butchering” o “masacre de cerdos”, una estafa romántica ideada por mafias asiáticas y que el CJNG perfeccionó y trajo a México.
Esto, con el objetivo de ingresar a adolescentes y jóvenes a la fuerza en sus campos de adiestramiento mediante la oferta de trabajos ficticios.
- Te recomendamos Captan a hombre que se quedó dormido dentro de auto convertible en Saltillo; ¡tenía horas en el sol! Policía

Cómo combatir la sextorsión
Si es víctima o algún ser querido, puede ayudar a las autoridades a detener el hostigamiento y arrestar al delincuente mientras recibe el apoyo que necesita, incluyendo remover las imágenes explícitas en lí
nea, al hacer lo siguiente:
- Denuncia la sextorsión, antes de que le ocurra a otra persona.
- Guarda todas las conversaciones, chats o mensajes entre el depredador y la víctima
- No envíes pagos o más imágenes, lo cual hace que las cosas empeoren
- No compartir fotos íntimas en redes sociales o por internet
- Proteger los dispositivos con contraseñas seguras
- No abrir archivos ".exe"
- No hacer clic en enlaces de correos electrónicos de personas desconocidas
- Cubrir la cámara web cuando no se esté usando
- No instalar aplicaciones y programas no oficiales
- Verificar que los dispositivos estén cifrando la información
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-