user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Trump promueve pena de muerte a narcotraficantes entre gobernadores de EU

El presidente de Estados Unidos ha comenzado a promover esta iniciativa como solución al tráfico de drogas en su país.

Telediario CdMx Estados Unidos /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió ayer la pena de muerte contra narcotraficantes, al elogiarlo como una vía para resolver el tráfico de drogas en su país, además de emular a los países de Asia que lo aplican y dice no tienen problemas de este tipo. 

Recientemente el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un memorando en el que Washington apunta a la cabeza de los líderes de los cárteles y va por la pena de muerte como castigo para los narcotraficantes. En este documento se incluye a cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Trump afirma que países de Asia con pena de muerte no tienen problemas de drogas 

A respuesta de una inquietud realizada por el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, sobre c

ómo hacerle frente al consumo del fentanilo que llega desde China

a través de paquetes postales, Trump señaló que había sostenido conversaciones sobre el tema con el presidente de China, Xi Jinping.

“Si te fijas, en todos los países que tienen la pena de muerte no hay ningún problema de drogas”, respondió Trump al gobernador republicano recordando que China contempla la pena capital contra los narcotraficantes

Ayer, frente a gobernadores, tanto republicanos como demócratas recordó que los estados pueden aplicarla.

“Pero háganlo solo si quieren deshacerse de las drogas”, enfatizó en la reunión de la Asociación Nacional de Gobernadores.

Estados Unidos endurece sus medidas para combatir carteles

Desde su llegada al poder, el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, ha retomado en sus discursos sus planes para combatir a los cárteles de narcotráfico mexicanos con el objetivo de solucionar sus problemas de drogas en el país. 

Entre las ideas que ha comentado y han causado revuelo se encuentran la aplicación de la pena de muerte a narcotraficantes, lo cual fue publicado a través de un memorándum donde explica que los recursos del Departamento de Justicia se centrarán en perseguir a líderes y manejadores de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales.

"Las ofensas más serias y fácilmente probables bajo el cambio de política general de acusaciones del Departamento incluirán típicamente casos de crímenes con pena capital, cargos por terrorismo, cargos por crimen organizado y ofensas por manejar una empresa criminal" se lee en el documento.

Siguiendo en la misma vertiente, el presidente estadunidense informó que se han designado a los cárteles mexicanos como terrorismo, por lo que se volvían blancos elegibles para ser atacados con drones no tripulados.

Entre las organizaciones criminales que fueron tipificadas como terrorismo se encuentra: 

  • El Cártel de Sinaloa.
  • El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • El Cártel del Golfo.
  • E Cártel del Noroeste.
  • Los Cárteles Unidos.
  • La Nueva Familia Michoacana.

TEHV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon