user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 27ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 34º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué día se bendice el agua en Semana Santa

En estas ceremonia se consagra el agua y el fuego.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

Durante la Semana Santa, muchas personas participan en tradiciones religiosas que forman parte de la fe católica, y una de las más populares es la bendición del agua. Este acto simbólico tiene un profundo significado espiritual y suele realizarse en una fecha específica dentro del calendario litúrgico.

Quienes buscan llevar agua bendita a sus hogares como signo de protección y renovación espiritual, suelen preguntarse: ¿qué día se realiza la bendición del agua durante Semana Santa? Aquí te explicamos cuál es el día indicado, qué representa este rito y cómo se lleva a cabo en distintas parroquias del país.

¿Cuándo se bendice el agua en Semana Santa?

La bendición del agua durante la Semana Santa se lleva a cabo la noche del Sábado de Gloria, el 19 de abril, fecha en la que se conmemora la resurrección de Jesús, según señala la Conferencia Episcopal Española. En 2024, este rito se celebró el 30 de marzo.

Durante esta ceremonia no sólo se consagra el agua, sino también el fuego. Además, se incluyen lecturas de la Sagrada Escritura y se lleva a cabo la liturgia eucarística.

La bendición del agua bautismal tiene como propósito evocar el sacramento del bautismo, invitando a los fieles a renovar las promesas que hicieron al integrarse a la fe cristiana.

Por su parte, el rito del fuego bendecido simboliza la luz que vence a la oscuridad, representando el triunfo de la vida sobre la muerte a través del resplandor que ilumina la noche.

El Sábado de Gloria es el día que forma parte del Triduo Pascual, y se ubica entre el Viernes Santo (cuando se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús) y el Domingo de Resurrección (cuando se celebra su resurrección). Este día tiene un significado especial dentro de la Semana Santa y en la tradición católica.

Durante la mayor parte del Sábado de Gloria, la Iglesia permanece en silencio y sin celebraciones litúrgicas, en señal de luto y reflexión por la muerte de Cristo. Es un tiempo de espera y recogimiento, que culmina por la noche con la Vigilia Pascual, considerada la celebración más importante del año litúrgico.

La Vigilia Pascual, que comienza la noche del Sábado de Gloria y da inicio al Domingo de Resurrección, incluye varios momentos simbólicos:

• Bendición del fuego y del cirio pascual, que representa la luz de Cristo.

• Bendición del agua bautismal, usada para bautizos y para que los fieles renueven sus promesas bautismales.

• Lecturas bíblicas que recorren la historia de la salvación.

• Celebración de la Eucaristía, marcando el regreso del canto de “Aleluya” después del silencio de Cuaresma.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon