Supuestos policías de Zapopan extorsionan a jóvenes y los abandonan rumbo a Tonalá
Una pareja joven denunció que supuestos policías de Zapopan los detuvieron con pretextos falsos y los despojaron de sus pertenencias.
Corrupción policial en Zapopan vuelve a quedar expuesta tras la denuncia de una pareja joven. Los hechos ocurrieron cuando los afectados regresaban a casa después de ir al cine, en las inmediaciones de Lomas de Zapopan, zona cercana a los límites con Tonalá.
La pareja fue interceptada por una patrulla con el número P O601. Los supuestos oficiales les aseguraron que el vehículo tenía reporte de robo, y usaron esto como pretexto para revisar sus pertenencias y prohibirles el uso de sus teléfonos celulares en todo momento.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a Kevin N y Martín N por doble homicidio en gimnasio de Andares Policía

¿Cómo fue la extorsión que sufrieron por la corrupción policial en Zapopan?
Los presuntos policías municipales de Zapopan les exigieron 3 mil pesos para no llevarlos detenidos. Como los jóvenes dijeron no tener esa cantidad, los oficiales redujeron la "multa" a mil 500 pesos, argumentando que el vehículo ya no tenía reporte de robo, pero que aun así debían pagar.
Según el padre del joven, identificado como Héctor, los elementos también se llevaron sus celulares y pertenencias sin justificación legal. Tras obtener el dinero, liberaron a la pareja sin realizar detención formal ni levantar actas. La amenaza de llevarlos ante el Ministerio Público fue constante.

Minutos más tarde, Héctor intentó reportar el hecho ante otra patrulla. Sin embargo, se trataba de los mismos elementos que ya habían cometido el abuso, quienes negaron todo. Aunque su hijo los reconoció de inmediato, no se procedió con la detención ni se inició protocolo alguno.
El número de patrulla P O601 genera dudas, ya que no corresponde al formato usual ZP de las unidades de Zapopan. Esto podría indicar que se trató de una patrulla clonada o sin registro oficial. La familia teme represalias si continúa la denuncia por vías legales.
¿Por qué no ha procedido la denuncia por corrupción policial en Zapopan?
Héctor afirma que, al acudir a las autoridades, le solicitaron detalles específicos como nombres de los oficiales y pruebas visuales o de audio. También le recomendaron solicitar videos de cámaras de seguridad a través de mecanismos legales que podrían tardar semanas.
Este proceso ha resultado lento y frustrante. La burocracia se ha convertido en un obstáculo para obtener justicia. La familia aún no sabe si logrará identificar formalmente a los agresores. Consideran que todo el sistema parece estar diseñado para proteger a los oficiales corruptos.
- Te recomendamos Jalisco se posiciona entre los estados con mayor reducción en percepción de inseguridad en México, dice Lemus Comunidad

El padre del joven señaló que su hijo no tiene antecedentes ni consume sustancias, y lamenta que el miedo a la autoridad ahora sea mayor que el temor al crimen organizado. “Ya no sabemos de quién cuidarnos más, si de los policías o de los delincuentes”, expresó.
Aunque los hechos sucedieron en Zapopan, la cercanía con Tonalá ha motivado a la familia a difundir su caso en redes sociales, esperando que algún funcionario actúe. Mientras tanto, los responsables siguen patrullando libremente las calles sin ser investigados.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-