Joven es detenido por intentar pagar gasolina con un billete falso de 500 pesos en Tequila, Jalisco
La policía le aseguró al joven 30 billetes falsos de 500 pesos, que juntos reunían supuestamente 15 mil pesos.
Un joven de 20 años fue asegurado por la policía en el municipio de Tequila, Jalisco, después de que intentó pagar gasolina para su motocicleta con un billete falso de 500 pesos.
Los hechos comenzaron cuando los oficiales de la Policía Regional realizaban su recorrido de vigilancia, cuando llegó un empleado de una gasolinera en el cruce de Sixto Gorjón y carretera Guadalajara-Tepic para pedirles su ayuda.
- Te recomendamos “Ya mejor voy a reírme”: Estafan a comerciante con billete FALSO de 500 pesos; tenía la cara de 'La Venenito' Tendencias

El trabajador de la gasolinera les explicó que estaba atendiendo a un motociclista que aparentemente estaba tratando de pagar el abastecimiento de combustible de su moto con un billete de 500 pesos que no contaba con los elementos de seguridad.
Cuando el motociclista vio que los oficiales iban camino a la gasolinera, comenzó a mostrar una actitud evasiva, por lo que la autoridad le marcó el alto, y en una revisión conforme el protocolo, le encontraron entre sus pertenencias otros 29 billetes de 500 pesos falsos, lo que sumaba una cantidad ficticia de 15 mil pesos, que supuestamente no cumplían con las marcas de seguridad distintivas del Banco de México.
Por lo anterior, el joven, identificado como Misael ‘N’, de 20 años, fue detenido y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.
El Código Penal Federal establece en su artículo 234 una sanción de entre cinco y 12 años de cárcel a quien haga uso de dinero falsificado a sabiendas de que es apócrifo.
- Te recomendamos Tres personas son detenidas por la falsificación de billetes en CdMx Comunidad

¿Cómo identificar un billete de 500 pesos falso según el Banco de México?
Según el Banco de México, para identificar un billete falso, es fundamental conocer los elementos de seguridad que contiene, y saber cómo reconocerlos tanto al tacto como a la vista. Aquí te brindamos una guía para que puedas verificar si un billete es auténtico en pocos pasos:
Paso 1: toca el billete y percibe su textura y los relieves sensibles al tacto.
Paso 2: observa detenidamente el billete y asegúrate de que los registros sean nítidos y claros. Luego, colócalo a contraluz para verificar si cuenta con marcas de agua. También revisa si tiene un hilo microimpreso y de seguridad, y si presenta una ventana transparente. Además, asegúrate de que el folio creciente esté presente y que todos los números coincidan.
Paso 3: gira el billete y observa los elementos que cambian de color, como el hilo 3D y el hilo dinámico. Verifica también la denominación multicolor. Si tienes una lupa, será más fácil identificar los textos microimpresos y los fondos lineales. Finalmente, para comprobar la fluorescencia, utiliza luz ultravioleta o luz negra.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-