Hombre se queda sin movimiento tras parálisis en La Laguna
Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre el estado de salud de Antonio Favela.
La movilización de socorristas de la Cruz Roja y elementos del departamento de Protección Civil causó sorpresa entre vecinos y transeúntes la mañana del miércoles, cuando acudieron a atender un llamado de emergencia en la colonia Villa Las Flores.
El incidente ocurrió alrededor de las 08:05 de la mañana en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Francisco Villa y Coahuila. Antonio Favela, un hombre de 56 años, sufrió una repentina parálisis que afectó tanto sus extremidades superiores como inferiores, dejándolo sin posibilidad de movimiento.
- Te recomendamos Mujer queda prensada en su auto tras impactada por camioneta en Torreón Policía
Paramédicos trabajan para saber motivo de la parálisis
Isabel Macías Sifuentes, titular de Protección Civil, informó que fue necesario coordinar esfuerzos con los socorristas de la Cruz Roja para estabilizar al paciente y colocarlo de manera segura en la camilla. “Se requirió apoyo adicional debido a la gravedad de la inmovilidad que presentaba el afectado”, explicó.
El trabajo conjunto permitió trasladar a Favela al Hospital General de Lerdo, donde será valorado por especialistas para determinar las causas de la parálisis y definir el tratamiento adecuado.
La presencia de ambulancias y personal de rescate en la zona llamó la atención de los residentes, quienes mostraron preocupación por el suceso. Sin embargo, las autoridades locales destacaron la pronta respuesta y la coordinación efectiva entre las instituciones de emergencia.
Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre el estado de salud de Antonio Favela, pero se espera que reciba la atención necesaria para su pronta recuperación.
¿Tienes interés en alguna de estas causas para que profundicemos más?
La parálisis ocurre cuando se pierde parcial o totalmente la capacidad de mover una o varias partes del cuerpo. Esta condición puede deberse a múltiples causas que afectan el cerebro, la columna vertebral, los nervios o los músculos. A continuación, te menciono algunas razones comunes:
Causas Neurológicas:
Accidente cerebrovascular (ACV): La interrupción del flujo sanguíneo al cerebro puede causar parálisis, generalmente en un lado del cuerpo.
Lesiones en la médula espinal: Los traumas graves, como accidentes de tránsito o caídas, pueden interrumpir la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
- Te recomendamos Taxista se estrella en carretera Torreón-Matamoros por perseguir a conductor que lo chocó Policía
Esclerosis múltiple: Una enfermedad autoinmunitaria que daña la mielina que recubre los nervios.
Parálisis cerebral: Trastorno que afecta el desarrollo del movimiento debido a lesiones cerebrales en la infancia.
Infecciones y Enfermedades:
Síndrome de Guillain-Barré: Una enfermedad autoinmunitaria que ataca los nervios periféricos.
Meningitis: Inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
Poliomielitis: Infección viral que puede causar parálisis (ahora muy rara gracias a la vacunación).
Problemas Circulatorios:
Trombosis o embolias: La falta de oxígeno en ciertos tejidos nerviosos puede llevar a parálisis.
Condiciones Metabólicas:
Hipopotasemia (bajo nivel de potasio): Puede afectar el funcionamiento muscular.
Intoxicaciones: El consumo de sustancias tóxicas o venenos también puede causar parálisis.
Otras causas:
Trastornos genéticos: Algunas enfermedades hereditarias pueden provocar debilitamiento muscular progresivo.
Compresión nerviosa: Hernias de disco que presionan los nervios pueden limitar el movimiento.
Parálisis psicológica (parálisis funcional): Un trastorno en el que no hay daño físico, pero el cuerpo no responde debido a factores mentales o emocionales.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.