user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 9ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 07 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 07 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Continúa violencia en Teocaltiche; Fiscalía de Jalisco investiga presunto asesinato de cuatro personas

La Fiscalía de Jalisco informó que al acudir a una finca en Teocaltiche encontraron los cuerpos de tres hombres y una mujer sin vida.

Telediario Guadalajara y Pablo Núñez Teocaltiche, Jalisco /

La tarde del domingo, la Fiscalía del estado de Jalisco emitió el reporte de un proceso de investigación que han comenzado luego de que se reportaran detonaciones por un arma de fuego y la localización de cuerpos de cuatro personas sin vida, en Teocaltiche, Jalisco. Lugar que ha sido resguardado por las autoridades estatales desde finales de febrero de este año.

En el breve comunicado, la autoridad estatal informó que al acudir al lugar encontrar los cuerpos de tres hombres y una mujer sin vida, todos con notables heridas causadas por arma de fuego.

¿Qué sucedió en Teocaltiche este 6 de abril?

El incidente delictivo se registró durante la tarde del domingo 6 de abril, ya que habitantes de el Libramiento Sur ingresando a la comunidad de Los Tepetates del municipio antes mencionado, llamaron a los números de emergencia informando de detonaciones de arma de fuego.

La Fiscalía de Jalisco puntualizó que esta información es de carácter preliminar, por lo que trabajan en investigar qué fue lo que sucedió en esta finca cercana a la comunidad Los Tepetates de Teocaltiche.

Hasta ahora se sabe que la Vicefiscalía en Investigación Regional ya se encuentra realizando las primeras indagatorias para esclarecer el hecho y capturar a quien o quienes resulten responsables.

Los paramédicos al realizarles la inspección de rutina corroboraron que ya no contaban con signos vitales, además todos contaban con heridas producidas por armas de fuego.

El Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se encargará del traslado de los cuerpo a la morgue de la región, donde se practicarán los dictámenes correspondientes y esperarán que sus familiares los identifiquen.

¿Por qué asumió el estado el mando de policía de Teocaltiche?

En Teocaltiche, Jalisco, ocho policías municipales desaparecieron el 18 de febrero mientras se dirigían a la capital para realizar pruebas de control de confianza. El gobernador Pablo Lemus anunció el envío de 200 elementos de la policía estatal para reforzar la seguridad en el municipio.

Días después la presidencia municipal fue resguardada por policías municipales y elementos de la Fiscalía General del Estado. Familiares de los policías desaparecidos se reunieron frente a la comisaría, pero fueron llamados al interior del palacio municipal.

Ante las sospechas de corrupción, Lemus tomó decisiones drásticas para intentar frenar la infiltración del crimen organizado en la policía local. El gobernador anunció que las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo serían intervenidas por la Secretaría de Seguridad del Estado en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.

Como primera medida, Lemus ordenó desarmar las comisarías de ambas localidades y realizar una investigación exhaustiva sobre los policías involucrados. Además subrayó que el gobierno estatal tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y que los responsables de la desaparición de los policías sean castigados.

En los primeros días de abril se reportó la colocación de lonas con mensajes de apoyo a la Policía Estatal en calles clave, donde habitantes agradecen la reducción de violencia desde la intervención federal y estatal en febrero.

Las pancartas, atribuidas a vecinos, destacan frases como "Con los estatales volvió la paz". Sin embargo, el anonimato de los autores refleja el miedo persistente a represalias del crimen organizado, que antes controlaba la zona.

​SO


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon