Hombre incendia su casa en colonia Ciudad Nazas de Torreón
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil acudieron al lugar con dos máquinas de ataque rápido y un camión cisterna para combatir el fuego.
Un hombre con presuntas afectaciones en su salud mental le prendió fuego a su vivienda en la colonia Ciudad Nazas, generando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
El incidente ocurrió la noche del jueves 20 de febrero, cuando vecinos de la calle Tepehuanes y Cerro de la Cruz notaron enormes llamas saliendo de una casa y dieron aviso inmediato al sistema de emergencias 911, aproximadamente a las 11:30 p.m.
- Te recomendamos Paciente apuñala con cuchillo a dos empleados de anexo en Torreón Policía

Dueño de casa intentó ingresar al inmueble
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil acudieron al lugar con dos máquinas de ataque rápido y un camión cisterna para combatir el fuego. Durante las labores de extinción, el morador de la vivienda, visiblemente alterado, intentó ingresar en repetidas ocasiones al domicilio en llamas, por lo que fue detenido y alejado del peligro por los rescatistas.
Tras intensos esfuerzos, los bomberos lograron sofocar el siniestro; sin embargo, las llamas destruyeron por completo el interior de la vivienda, reduciendo todo a cenizas. Una vez eliminado todo riesgo, los elementos de emergencia se retiraron del lugar.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron al hombre, quien presentaba signos de intoxicación por inhalación de humo. De acuerdo con los reportes, previo al incendio habría consumido sustancias nocivas como ácido de batería. A pesar de las recomendaciones médicas, el afectado se negó a ser trasladado a un hospital. Sus familiares fueron alertados sobre los riesgos de haber ingerido líquidos corrosivos y se les sugirió llevarlo a un centro de salud para su atención.
Finalmente, el hombre quedó bajo custodia de sus parientes, mientras las autoridades evalúan la situación y los daños causados por el siniestro.
Cómo prevenir incendios en casa, según Gobierno Federal
Para prevenir incendios en el hogar, el Gobierno Federal de México recomienda las siguientes medidas:
Instalaciones Eléctricas
No sobrecargar los enchufes: Evita conectar múltiples aparatos en una sola toma de corriente para prevenir sobrecalentamientos.
Desconectar aparatos no utilizados: Apaga y desconecta los dispositivos eléctricos cuando no estén en uso.
Evitar el uso de "diablitos": No emplees adaptadores ilegales o inseguros que puedan provocar cortocircuitos.
Manejo de Gas
Revisar conexiones periódicamente: Inspecciona las instalaciones de gas cada seis meses y después de sismos para detectar posibles fugas.
Cerrar válvulas al salir: Asegúrate de cerrar las llaves de paso del gas al salir de casa o antes de dormir.
- Te recomendamos Localizan cuerpo calcinado en predio de Torreón; trabajadores del sector lo encontraron Policía

Uso de Velas y Fumar
Supervisar velas encendidas: Nunca dejes velas sin supervisión y colócalas en portavelas estables, lejos de materiales inflamables.
Evitar fumar en interiores: No fumes dentro de la vivienda, especialmente en la cama, para reducir el riesgo de incendios.
Cocina Segura
Vigilar la comida en preparación: No dejes alimentos cocinándose sin supervisión para prevenir incendios en la cocina.
Mantener áreas despejadas: Aleja materiales inflamables, como telas o papeles, de las estufas y otros aparatos de calor.
Plan de Emergencia
Elaborar un mapa de evacuación: Diseña un plano de tu casa que indique todas las salidas y rutas de escape en caso de incendio.
Realizar simulacros regularmente: Practica con tu familia los procedimientos de evacuación para estar preparados ante una emergencia.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-