user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 19ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 19º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 17º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 10 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 10  de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Congreso de Nuevo León aprueba propuesta para registrar muertes por contaminación en actas de defunción

El Congreso de Nuevo León aprobó proponer una reforma a la Ley General de Salud para que los certificados de defunción indiquen si la causa de muerte está relacionada con la contaminación del aire.

Kevin Recio Nuevo León /

Con 40 votos a favor, el Pleno del Congreso de Nuevo León aprobó proponer al Legislativo Federal una reforma a la Ley General de Salud para que los certificados de defunción incluyan si la causa de muerte está vinculada con la contaminación del aire.

Durante la sesión, la legisladora Armida Serrato, integrante de la Comisión de Legislación, explicó que, en caso de que el fallecimiento se deba directamente a la calidad del aire que la persona respiraba habitualmente, esta información quedará registrada en el documento.

Modificación pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados: Lorena de la Garza

Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso, manifestó que se adicionaría un segundo párrafo el artículo 391 de la Ley General de Salud, siempre y cuando la Cámara de Diputados lo apruebe.

“Somos conscientes de la grave problemática ambiental, por la estamos pasando y su implicación en la salud, porque por lo cual consideramos crucial esta reforma para poder hacerle frente.
“Es para que las autoridades puedan establecer específicamente las actas de defunción que una persona está perdiendo la vida por una enfermedad grave por la exposición a la contaminación, y es que ese es un tema, la calidad del aire que tenemos que empezar a realizar con una óptica diferente en el estado de Nuevo León”, apuntó.

La muerte relacionada con la contaminación del aire debe especificarse en el certificado de defunción y las partículas PM2.5 y menores son las más dañina.

La Suprema Corte se ha pronunciado a su vez respecto al derecho a un medio ambiente sano, pues casi 9 de cada 10 personas que viven en áreas urbanas en todo el mundo se ven afectadas por este problema.

Por separado, el Diputado local del PRI, Javier Caballero, reconoció que las coordinaciones están negociando los candados para terminar las obras, así como apoyar a los municipios.

“Están pidiendo deuda, pero siempre hemos sido muy críticos que no debemos descuidar lo que ya tenemos, que bueno que estemos pensando en nuevos proyectos, pero ya tenemos una infraestructura actual y no podemos descuidarla, es un caso similar en Agua y Drenaje.
"Los coordinadores siguen en diálogo, buscando los mecanismos donde pueda haber las garantías de que se van a cumplir los acuerdos, para que haya la confianza de que el Gobierno del Estado va a cumplir, ahorita estamos en la ruta de los mecanismos legales para tener una garantía en el cumplimiento de los acuerdos, esos detalles son los que se están verificando”, señaló.

Diputados federales ven positiva la propuesta

Diputados y Diputadas federales del PAN, MC y Morena vieron positivo que se plasme en los certificados de defunción la muerte por contaminación, al señalar que debe protegerse a los sectores más vulnerables.

Mario Soto, Coordinador de Morena, señaló que los legisladores federales de su partido tendrán la tarea de trabajar en la iniciativa.

“La contaminación que estamos respirando es muy mala y tenemos que tomar medidas respecto a eso, tiene que haber una revisión de parte de las autoridades estatales y castigar a los agentes contaminantes que hacen este tipo de cosas y lo vuelvo a insistir todo aquello que sea para mejorar la calidad del aire, tenemos que aprobarlo”, agregó.

Carlos de la Fuente, Coordinador del PAN, afirmó que en Nuevo León mueren más personas por contaminación que por la ola de inseguridad.

“Creo que es un tema importante porque son motivos que preocupa y mueren más personas hoy por el tema de contaminación en Monterrey, que por la propia violencia y creo que es muy importante y que ojalá vaya transitar y avanzar, pero bueno es un tema de los diputados federales”, señaló.

Sandra Pámanes, Vicecoordinadora de MC, acusó que la propuesta tenía muy poco estudio legislativo, por lo que no debían de avanzar.

“Requiere análisis mucho más profundo y profesional, sobre todo en el sentido de qué, afortunadamente no somos órgano colegiado con facultades para reformarlo, y tendrá que ser la Cámara de Diputados afortunadamente que con este estudio técnico más profesional.
“Yo podría llegar a la conclusión de lo que significa, es que lamentablemente lo hacemos de manera tan general, y con tanta subjetividad, al momento de determinar la causa de muerte y, sobre todo, porque el código civil nacional se establece las causas de muerte”, finalizó.

Por separado, Lilia Olivares, Diputada Federal del PAN, indicó que aún no se ha discutido dentro del grupo legislativo, pero prometió analizarlo.

“Nosotros a favor porque lo vivimos en Nuevo León, sabemos que la contaminación no es un tema menor y sin embargo vamos a seguir impulsado este tipo de reformas.
“Ya van muchas propuestas y tres años que nos han prometido muchas cosas y la verdad es que nos han dejado a deber, hay más problemas respiratorios y cada vez pega más la alergia a todos”, concluyó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon