Nuevo León pasa mes y medio del 2025 sin Presupuesto ante falta de acuerdos
Transcurridos más de 40 días desde el inicio de 2025, la falta de acuerdos entre el Ejecutivo y el Congreso mantiene en incertidumbre el Paquete Fiscal, dejando en el aire diversas obras y los recursos destinados a los municipios.
Después de mes y medio desde el inicio del año, Nuevo León aún no cuenta con un Presupuesto debido a la falta de acuerdos y negociaciones entre el Congreso y el Gobierno estatal.
Ninguna de las partes cede en el pleito político, con el fin de alcanzar un consenso y aprobar un Paquete Fiscal en febrero que garantice la terminación de las obras, principalmente las líneas 4 y 6 del Metro.
- Te recomendamos Aparatoso accidente vial deja dos lesionados en la autopista a Reynosa Policía
![En el accidente participó una camioneta tipo estaquita de una empresa. | Especial En el accidente participó una camioneta tipo estaquita de una empresa. | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/accidente-participo-camioneta-tipo-estaquita_258_0_683_675.jpg)
Durante septiembre pasado, justo cuando inició la Legislatura 77, el gobernador Samuel García remitió el Paquete Fiscal del 2024, 10 meses después, pero no consideró los adeudos a los municipios ni los recursos de los organismos como la Fiscalía.
Ante esto, los diputados del PRI, PAN, PRD y Morena no vieron viable la aprobación del Paquete a cuatro meses de que concluyera el pasado ejercicio fiscal, sepultando la negociación hasta nuevo aviso, lo que provocó la molestia del Estado.
En octubre pasado, luego de que Claudia Sheinbaum rindió protesta como titular del Ejecutivo federal, el gobernador y las coordinaciones tuvieron un primer acercamiento público en el que acordaron “respetar” la autonomía de cada Poder.
Una semana antes del 20 de noviembre, los diputados tuvieron reuniones con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General, en donde acordaron que se presentara el Presupuesto en la fecha mencionada, con el apoyo de los recursos y adeudos a los municipios, así como lo “justo” para los organismos autónomos.
No obstante, el Congreso detectó que el Ejecutivo recortó los recursos a los organismos autónomos, participaciones a municipios y organizaciones de la sociedad civil, por lo que se planteó una reserva que logró los votos en la Comisión de Presupuesto.
Con base en una reserva en la Ley de Egresos 2025, que presentaron los diputados, para el caso del Poder Judicial acordaron asignarle tres mil 525 millones de pesos, que equivalen a 349 millones 611 mil 356 extras, 11 por ciento más que la propuesta estatal; al Congreso local le contemplaron 528 millones de pesos totales, que se traducen en una variación de 29 millones 779 mil 200 pesos, seis por ciento extra que lo planteado en la propuesta del Estado.
Pero los diputados no lograron un acuerdo entre las coordinaciones, lo que provocó un empate de 21 a favor de la Ley de Egresos y 21 en contra de la misma, devolviendo ese asunto a Comisión, y tomando la decisión de sepultarla el pasado 20 de diciembre.
El Congreso montó guardias para ver la posibilidad de aprobar el Presupuesto, pero el Estado argumentó que el impacto presupuestal por el incremento con la reserva hecha, afectaría las finanzas estatales.
Tras esto, los diputados, a través de Movimiento Ciudadano (MC), tuvieron un último acercamiento con el tesorero Carlos Garza, pero tampoco lograron el acuerdo, ya que los legisladores demandan los recursos para sus municipios, pero el Estado argumenta que éstos se encuentran bajo controversia.
- Te recomendamos Alfonso Martínez aclara que emitirán alerta y pronóstico de mala calidad del aire a la vez Política
![A pesar de la prohibición de pirotecnia, Monterrey inició 2025 con basura y contaminación A pesar de la prohibición de pirotecnia, Monterrey inició 2025 con basura y contaminación](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/prohibicion-pirotecnia-monterrey-inicio-basura_276_0_727_720.jpeg)
Ante el rechazo y oposición por parte de diputados locales del PAN y PRI, el gobernador dio marcha atrás a la solicitud de un financiamiento por 17 mil 500 millones de pesos para ahora solamente pedir cinco mil millones dentro del Presupuesto del 2025.
A principios de febrero, cuando inició el Segundo Periodo de Sesiones, los diputados de oposición aseguraron estar en la disposición de aprobar el Presupuesto y hasta una deuda de cinco o 10 mil millones de pesos.
Fuentes legislativas informaron que la primera semana de febrero se realizó una reunión de las coordinaciones del PRI, PAN, y MC con el gobernador, en donde se vio la posibilidad del endeudamiento para que se apruebe y concluyan las líneas 4 y 6 del Metro, en miras al Mundial de 2026.
Las fuentes añadieron que PRI y PAN estaban en la disposición, pues vieron la apertura de MC y Morena.
No obstante, PRI y PAN reconocieron esta semana que están entrampados para establecer los candados que pudieran poner a los recursos para garantizar que se realicen las líneas 4 y 6 del Metro, y que concluyan las obras ya iniciadas en el sexenio.
También argumentaron que el impasse en las negociaciones es provocado por la falta de una reunión directa con el gobernador.
Afirman que habrá reunión con Tesorería por Presupuesto
Mientras que MC adelantó que a finales de esta semana o inicios de la próxima podría llevarse a cabo una reunión con la Tesorería por el Presupuesto 2025, el PAN advirtió que etiquetará la deuda que pidió el gobernador Samuel García y Agua y Drenaje.
El coordinador de la bancada de MC, Miguel Ángel Flores, aseguró que mantiene comunicación constante con el mandatario estatal sobre el Presupuesto.
“Siempre y cuando estos cuatro ejes estén contemplados en el Presupuesto y se dé prioridad a las grandes obras que beneficiarán a la ciudadanía, él está en total disposición”, explicó.
Mientras Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que habría una etapa dos en la que la Comisión de Presupuesto busque directamente a la Tesorería, pero subrayó que sí habría la posibilidad de endeudamiento para el Estado, y para Agua y Drenaje.
“Estamos buscando un Presupuesto y un endeudamiento para sacar adelante a Nuevo León, pues hoy está en una crisis y necesita al Congreso del Estado; estamos en la disposición de poner al frente a la ciudadanía. Yo lo primero que ofrecí es un endeudamiento por la necesidad de avanzar las líneas del Metro; yo esperaría que la siguiente semana tengamos ya un avance mucho más tangible”, concluyó.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-