Pablo Lemus entrega al Congreso la propuesta de reforma al Poder Judicial en Jalisco
El mandatario de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que se trata de una propuesta elaborada por la ciudadanía.
La reforma al Poder Judicial continúa su curso en Jalisco, este martes 25 de febrero, el gobernador de Jalisco hizo entrega de la propuesta, la cual, refirió es una iniciativa social hecha por la ciudadanía.
Cabe señalar que la reforma al Poder Judicial fue un tema polémico en el estado, dado que los jueces y barras de abogados criticaron las bases de la reforma elaborada en la federación, por lo que en Jalisco, el gobierno estatal optó por realizar una consulta coordinada por Arturo Zamora Jiménez, los cuales se realizaron durante el mes de enero.
- Te recomendamos Lemus nombra a Alejandro Rivera como titular del IJCF y a Francelia Hernández como responsable de la CEEAVJ Comunidad

¿Qué dijo Pablo Lemus sobre la reforma al Poder Judicial?
Lemus aseguró además que la iniciativa no buscará polarizar el tema, sino que busca que sea una armonización y que Jalisco se convierta en el estado que cuente con el mejor Poder Judicial de todo el país.
El mandatario dijo a la prensa que la iniciativa se construyó con la voz y propuestas de las universidades, además de que es la única iniciativa en el país que ha sido sometida a una consulta pública.
"Se construyó con la voz y propuestas de las universidades del estado de Jalisco, de barras de abogados, de colegios y de especialistas que quisieran aportar en esta iniciativa. Es decir una iniciativa social, ciudadana académica y técnica."
▶️ #ÚLTIMAHORA | Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, habla sobre la presentación de la armonización de la reforma al Poder Judicial en el estado.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 25, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides ⭐ pic.twitter.com/LCIL6Ey9JC
Por ello, Lemus fue enfático en que la iniciativa no es algo armado por él, si no que es fruto de la ciudadanía.
Respecto a la postura de Claudia Sheinbaum sobre el la reforma al Poder Judicial, Lemus comentó que sí lo abordaron de manera respetuosa y que le explicó a la Presidenta que se trata de una iniciativa que no busca la controversia constitucional.
"La Presidenta me lo preguntó, de la manera más respetuosa, de cuál era mi lógica y yo fui muy claro, no íbamos por una controversia constitucional, si no por una armonización, y se lo comentaba a la propia presidenta, pero la armonización va a ser al estilo Jalisco, que considere las universidades y las barras de abogados", dijo Lemus, además de comentar los lineamientos que incluye la iniciativa.
- Te recomendamos Lemus defiende su postura: "no nos vamos a adherir al IMSS Bienestar por más que nos presionen" Comunidad

¿Qué propone la iniciativa de reforma al Poder Judicial presentada por Lemus al Congreso de Jalisco?
Lemus aseguró que el Congreso del Estado cuenta con el tiempo suficiente para poder analizar la iniciativa y además enriquecerla. El gobernador aprovechó además para agradecer a las y los diputados de las diferentes facciones parlamentarias por recibir la iniciativa.
En cuanto a la dirección y el contenido de la reforma, Lemus aseguró que, en primera instancia se trata de una reforma que no utilizará tómbolas.
"No estamos dejando nada al azar, no estamos dejando a una tómbola para elegir a los hombres y mujeres… Lo que vamos a hacer es, a través, de filtro académicos y ciudadanos hacer las evaluaciones correspondientes para que quienes deseen competir por el poder Judicial puedan hacerlo"
Llegamos al @LegislativoJal para entregar una iniciativa de reforma al Poder Judicial construida con la voz de especialistas, universidades y la ciudadanía, a través de consultas públicas.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) February 25, 2025
Estamos en la mejor disposición para dialogar con todas las fracciones políticas,… pic.twitter.com/E8cnS03uUA
El gobernador explicó también que hay puntos de la reforma que no se pueden violar, tal como el que cada uno de los poderes de la Unión pueda inscribir candidatos.
Los requisitos que Lemus comentó son:
- 5 años de experiencia mínima para jueces y juezas.
- 10 años de experiencia mínima para magistradas y magistrados.
- Pasar exámenes de oposición. Los cuales dijo serán realizados por un grupo de universidades, colegios y barras de abogados.
- No ser deudor alimentario
- No tener denuncias penales por violencia.
Con lo anterior, el mandatario dijo que buscarían que quienes lleguen al Poder Judicial sean personas intachables y con capacidad probada de manera que Jalisco cuente con un Poder Judicial sólido, el mejor consolidado de toda la República Mexicana, "para que cualquier ciudadano que vaya a obtener, del poder judicial, justicia, lo tenga".
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-