México ya solicitó a la Cofepris la autorización de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, esto luego que Reino Unido se convirtió el primer país en el mundo en aprobar su uso.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que el gobierno federal aún no ha emitido una comunicación formal sobre cómo se va a estructurar la vacunación contra el coronavirus.
Luego de que Ebrard aseguró que a partir de diciembre se podría vacunar a la población si la Cofepris otorga el registro sanitario, López-Gatell aclaró que aunque se trabaja para agilizar todos los trámites, no se saltará procedimientos esenciales.
El subsecretario de Salud dijo que se trabaja con la Cofepris para que la documentación de las farmacéuticas se revise sin dilación y evitar la burocracia.
La directora de la farmacéutica en México dijo que se descartaron hospitalizaciones o casos graves de Covid-19 entre los participantes tratados con AZD1222.
La Cofepris alertó a la ciudadanía sobre el uso del dióxido de cloro, sustancia que ha sido comercializada como “Solución Mineral Milagrosa” con la promesa de curar la Covid-19