El 11 de diciembre, la Cofepris otorgó el registro sanitario de uso de emergencia de la vacuna de Pfizer tras analizar el expediente clínico presentado el pasado 26 de noviembre.
Díaz Martínez dijo que en la segunda quincena del mes de enero el insumo estará llegando al estado y que las dosis se estarán suministrando de manera equitativa
Marcelo Ebrard comentó que la solicitud se presentó ante las autoridades sanitarias locales, la Cofepris, a petición de México, que ha lanzado una fuerte campaña internacional en busca de acuerdos para obtener vacunas contra el coronavirus.
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales, añadió que la vacuna de Pfizer, de la que México adquirió 34.4 millones de unidades y que el viernes fue autorizada por el regulador sanitario local, Cofepris, será entregada por la empresa en los puntos
La vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech ya fue autorizada en Estados Unidos por la FDA y en México por Cofepris, se espera que el lunes se empiece aplicar en la Unión Americana.
Será la Cofepris la que emitirá las recomendaciones del uso de esta vacuna y procederá con el dictamen sobre la autorización para uso de emergencia en el país.