Al analizar los datos brindados por Roche, la Cofepris determinó su aprobación para uso general en el país, por lo que se convierte en una de las alternativas para detectar el virus de una manera rápida.
Dijo que si no hay autorización de la Federación, se regirán por las normas establecidas por la agencia gubernamental de Estados Unidos FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos).
En esta semana, el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris dará a conocer su resolución sobre si otorga el registro de uso de emergencia a la vacuna anticovid de CanSino.
México y Argentina colaborarán en la producción y envasado de la vacuna anticovid de AstraZeneca, la cual fue aprobada por Cofepris el 4 de enero para su uso de emergencia.
México y Argentina colaborarán en la producción y envasado de la vacuna anticovid de AstraZeneca, la cual fue aprobada por Cofepris el 4 de enero para su uso de emergencia.
La Cofepris alertó a la población sobre una página falsa en internet que vende ilegalmente la vacuna anti COVID-19, y recordó que solo el Estado es responsable de distribuirla y aplicarla.